Percepciones de los docentes rurales sobre las TIC en sus prácticas pedagógicas
PDF ()

Palabras clave

Tecnologías de la Información y Comunicación
percepción
prácticas pedagógicas

Cómo citar

Alvarez-Quiroz, G. B., & Blanquicett Romero, J. C. (2015). Percepciones de los docentes rurales sobre las TIC en sus prácticas pedagógicas. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 26(51), 371–394. Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/43

Resumen

El estudio, que hace parte de una investigación sobre las percepciones que tienen los docentes rurales sobre de las Tecnologías de la Información y Comunicación, deja entrever la acción transformadora de éstas tecnologías en la educación rural y la importancia de que los docentes adopten los cambios tecnológicos no solo desde un punto de vista instrumental sino desde su apropiación cultural. A través del enfoque de investigación cualitativa se recogió la información con base en grupos focales e historias de vida, donde se rastrearon las distintas apreciaciones sobre los cambios que se generan con las TIC. 

PDF ()

Citas

Álvarez, Quiroz & Herazo, M. (2001). Los MEC (Materiales Educativos Computarizados). como herramienta de apoyo en Ciencias Sociales. Montería –Colombia: Universidad de Córdoba.

Barbero, J. (1996). Heredando el futuro. Pensar la educación desde la comunicación. En: Revista Nómadas No. 5. (p. 10- 22), Universidad Central- DIUC, Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Barbero, J. (2000). Ensanchando territorios en Comunicación/Educación. Comunicación- Educación, coordenadas, abordajes y travesías. (p. 1001- 111). Universidad Central, Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Barbero, J. (2003). La educación desde la comunicación. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Benavides, F. y Pedró, F. (2007). Políticas educativas sobre nuevas tecnologías en los países Iberoamericanos. Revista OEI No. 45. Extraído el 2 de Mayo de 2008 de http://www.rieoei.org/rie45.htm

Bertaux, D. (1997). Les récits de vie. Paris, Nathan Université.

Bohórquez, María Cristina. (2006). Propuesta técnica acompañamiento educativo fase de profundización Computadores Para Educar- Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.

Bohórquez, María Cristina (2008). Segundo Informe Técnico. Convenio Universidad Pedagógica Nacional- Computadores Para Educar, Bogotá.

Cabello, R. (2006). Yo con la computadora no tengo nada que ver. Argentina: Prometeo Libros. Universidad Central General Sarmiento.

Carvajal Jiménez, V. (2008). La implementación de TICS desde la pedagogía rural. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, [en línea] 2008, (031).: [fecha de consulta: 21 de mayo de 2008] Disponible en: <http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=36803113> ISSN 1133-8482 , 031 , 163-177.

Castells, Manuel. (1986). El desafío tecnológico. Alianza. Madrid.

Celani, S. (2002). Escola Rural: urbanizaçăo e políticas educaciones. Sao Paulo: Cortez Editora

CNA. Comisión Nacional de acreditación. Colombia 1998.

CPE (2007). Computadores Para Educar. Extraído el 11 de junio de 2007 de http://www.computadoresparaeducar.gov.co.

Flecha, R., Tortajada, I. (1999). Retos y salidas educativas en la entrada de siglo. La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. (p. 13- 27). Barcelona: Editorial GRAO.

Florez, R.; González, A.; Negrete, A. (2000). La Informática como herramienta en la integración del currículo. Universidad de Córdoba.

Giroux, H. (1999). Pedagogía crítica como proyecto de profecía ejemplar: cultura y política en el nuevo milenio. La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato (p. 53-62). Editorial GRAO, Barcelona.

Gutiérrez G., Orozco, J. C. (2007). Políticas Tecnológicas en un escenario de gestión de conocimiento en educación. Revista OEI No. 45. Extraído el 2 de Mayo de 2008 de http://www.rieoei.org/rie45.htm

Heidegger, M. (1994). La pregunta por la técnica (Traducción de Eustaquio Barjau en HEIDEGGER, M., Conferencias y artículos). Extraído el 5 de mayo de 2008, de http://www.heideggeriana.com.ar/textos/tecnica.htm.

Huergo, Jorge Alberto. (2000). Comunicación/Educación: Itinerarios transversales. Comunicación- Educación, coordenadas, abordajes y travesías. (p. 3- 25). Universidad Central. Siglo del Hombre Editores. Bogotá.

Huergo, J. A.; Fernández, M. B. (2000) Cultura Escolar. Cultura Mediática/ Intersecciones. Serie Horizontes de la educación y la comunicación, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.

Mejía, A.(2005). Escuela rural y desarrollo local. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía.

Millar, R. (2000). Researching Life Stories and Family Histories. Londres, Sage.

Ministerio de Educación Nacional MEN (1997). Boletín de estadísticas educativas Preescolar, primaria y secundaria.

Orozco, G. (2000). Elementos para una política de Educación Mediática. Comunicación- Educación, coordenadas, abordajes y travesías. (p. 115- 129). Universidad Central. Siglo del Hombre Editores. Bogotá.

Orozco, Juan Carlos. (2008). Conferencia Las TIC en educación presentada en el Encuentro de experiencias de Computadores Para Educar- Universidad Pedagógica Nacional, Abril 4, Bogotá.

Rey, G. (2007). Los instrumentos de la levedad: cultura urbana y medios de comunicación. Modulo de Desarrollo Humano. CINDE- Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.

Tedesco, J. C., (1995). El nuevo pacto educativo. Madrid: Grupo Anaya S.A.

UNESCO (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. Recuperado de http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php.

Vasilachis de Gialdino, Irene. (2006). La investigación cualitativa. Estrategias de Investigación cualitativa. P. 23- 64. Editorial Gedisa. Barcelona, España.

Zambrano, M. F. (2000). Bases Conceptuales y áreas de trabajo del Colegio Académico de Comunicación y Educación CACE. Experiencias Pedagógicas en comunicación, medios y nuevas tecnologías. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77