Sobre la revista

Temática y Alcance

Desde sus orígenes, CDyT  es una publicación científica multidisciplinaria que acepta envíos de artículos originales de todos los campos tanto de las humanidades y ciencias sociales como de ciencias exactas y naturales. Independientemente de ello, nos hemos especializado en la publicación de artículos sobre investigación educativa, educación y TIC en nivel medio y superior, políticas de ciencia, tecnología e innovación; investigaciones sobre CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), sobre la enseñanza de las ciencias naturales, la innovación en tecnología alimentaria y sobre problemáticas medioambientales.

Nos proponemos difundir y validar a través de la evaluación por pares, los conocimientos científicos producidos en torno a nuestro país y América Latina. Publicamos artículos originales de investigación, comunicaciones científicas teóricamente sustentadas y reseñas bibliográficas en español o portugués.

 

Política de Secciones

Hasta 2020

Humanidades y Ciencias Sociales (Investigación): sección de recepción espontánea (envíos abiertos), se publican textos revisados por pares a través del sistema doble ciego. Los artículos son indexados.

Humanidades y Ciencias Sociales (Comunicaciones): sección de recepción espontánea (envíos abiertos), textos revisados por doble ciego. Los artículos son indexados.

Ciencias Exactas y Naturales (Investigación): sección de recepción espontánea (envíos abiertos), textos revisados por doble ciego. Los artículos son indexados.

Ciencias Exactas y Naturales (Comunicaciones): sección de recepción espontánea (envíos abiertos), textos revisados por doble ciego. Los artículos son indexados.

Reseñas bibliográficas: sección de recepción espontánea (envíos abiertos), textos revisados por doble ciego. Los artículos son indexados.

 

2021 y en adelante

Investigación: sección de recepción espontánea (envíos abiertos), se incluyen textos revisados por pares a través del sistema doble ciego. Los artículos son indexados.

Comunicaciones: sección de recepción espontánea (envíos abiertos), textos revisados por doble ciego. Los artículos son indexados.

Temática: recepción espontanea por llamado o convocatoria, se incluyen textos revisados por pares a través del sistema doble ciego. Los artículos son indexados.

Documentos: se publican textos a pedido del editor, su evaluación es editorial y son indexados.

Reseñas: sección de recepción espontánea (envíos abiertos), textos revisados por doble ciego. Los artículos son indexados.

 

Proceso de evaluación y publicación

1) Lectura preliminar

         Todas las colaboraciones que ingresen serán revisadas por el equipo editorial, quien realizará una lectura preliminar de los textos. La lectura preliminar tiene por objeto considerar las colaboraciones que serán sometidas a evaluación teniendo en cuenta los trabajos que se ajustan a los objetivos, los lineamientos formales y las tipologías textuales de la revista; el equilibrio en las secciones y la saturación de temas, problemáticas o perspectivas de análisis. CDyT utiliza la herramienta Similarity Check proporcionada por Crossref para el control y detección de plagios o publicaciones doble.

         Si luego de la lectura preliminar, se establece que el texto no se ajusta a los objetivos, las normas de presentación, los tipos textuales que se publican en la revista, o que no constituye una propuesta original y novedosa significativa en función de ya haberse publicado sobre la cuestión (saturación) este será rechazado siendo posible indicar sugerencias o modificaciones para una futura presentación.

         Desde el equipo editorial de CDyT consideramos que la lectura previa de los textos es una tarea fundamental que debe realizarse a conciencia y con detenimiento tanto para orientar a los autores como para realizar una correcta selección de los evaluadores externos. Se informará a los autores sobre el pase a evaluación o el rechazo del texto en un período no mayor a treinta (30) días luego del envío.

 2) Revisión por pares

            Todas las colaboraciones que atraviesen satisfactoriamente la lectura preliminar serán sometidas a evaluación por sistema de arbitraje doble ciego por revisores externos de reconocido prestigio. Los revisores serán seleccionados entre científicos especialistas en cada subdisciplina y temática, que puedan evaluar en español o portugués, según el idioma original del artículo ingresado. Los trabajos destinados a las secciones Investigación y Comunicaciones serán evaluados por duplas externas de revisión. Ante dictámenes diametralmente opuestos, se convocará a un tercer revisor. Las reseñas bibliográficas serán revisadas por un evaluador externo.

            La duración del proceso de revisión dependerá de la cantidad de artículos en lista de espera para su lectura preliminar y para asignación de revisores, así como de la cantidad de rondas de revisión que cada trabajo requiera, la  diligencia y celeridad de los propios autores.

            El equipo editorial de CDyT podrán mantener informado a los autores sobre las diferentes etapas del proceso de revisión: 1) selección de evaluadores externos e invitación a evaluación; 2) aceptación de evaluación (sea parcial, si solo uno de los evaluadores seleccionados acepta realizar la tarea; sea completa, si ambos lo hacen); 3) nueva selección de evaluador/es (si la primera selección no arroja resultados positivos o si la aceptación fue parcial); 4) resultados de la evaluación.

            Si la selección de evaluadores no arroja resultados positivos luego de tres invitaciones, el equipo de CDyT se comunicará con los autores a fin de establecer si estos desean continuar con el proceso editorial.

 

 3) Resultados

            La decisión final de publicación corre por cuenta del editor científico a instancia de los resultados de las  evaluaciones. Para las Reseñas bibliográficas se requiere una calificación como Aceptable. Para Artículos y Comunicaciones, los resultados posibles de cada evaluación son cuatro: Aceptable, Aceptable con modificaciones menores, Aceptable con modificaciones importantes y Rechazado. En función de la combinación de los resultados de las dos evaluaciones, los textos podrán ser: Aceptado para publicación, Rechazado o enviado a una segunda ronda de evaluación (Se requieren revisiones) siguiendo el siguiente cuadro:

 

4) Publicación (a partir de 2021)

Siguiendo el modelo de publicación continua, los textos aceptados se publicaran en el número en vigencia al momento de su aprobación, luego del proceso de edición técnica (traducción de títulos, resumen y palabras clave al portugués, corrección de estilo y la puesta en página). En caso de demoras en la edición técnica, se procederá a publicar en el número siguiente durante la primera semana de vigencia. Los/as autores/as serán debidamente notificados.

 

Política de Acceso Abierto y Metadatos

CDyT provee acceso abierto e inmediato a todo su contenido bajo el principio de hacer disponible la investigación científica gratuitamente para fomentar el mayor intercambio de conocimiento global.

Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.

Cada autor podrá archivar las versiones post-print de sus trabajos en repositorios institucionales, temáticos y/o páginas web personales luego de ser publicados en nuestro portal.

CDyT sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en forma libre, gratuita y sin restricciones.

Los contenidos de CDyT se encuentran disponibles a texto completo libre y gratuito, sin embargos temporales, y cuyos costos de producción editorial no son transferidos a los autores. Esta política propone quebrar las barreras económicas que generan inequidades tanto en el acceso a la información, como en la publicación de resultados de investigaciones. 

CDyT incorpora protocolos de interoperatividad que permiten recuperar información por diversos sistemas de distribución. Así la información sobre el título, los autores, las disciplinas, las palabras clave, el resumen, la institución de origen, etc., son compilados bajo metaetiquetas Dublin Core. Si usted está interesado en cosechar nuestros metadatos, diríjase a la página: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/oai

Ética en la publicación

Ciencia, Docencia y Tecnología adhiere a las disposiciones establecidas en la Guía de Buenas Prácticas para el fortalecimiento de la ética en la publicación científica elaborada por la Scientific Electronic Library On Line (SciELO) para las revistas indizadas en sus colecciones. Estas recomendaciones, a su vez, fueron elaboradas teniendo en cuenta las recomendaciones, entre otros, de COPE, CSE, Equator Network, ICMJE, CNPq, Fapesp

CDyT aboga por un proceso editorial transparente, minucioso, no sesgado y justo, que asegure la integridad en la publicación de los artículos, promoviendo una conducta ética en todos los participantes del proceso editorial (lectores, autores, revisores, editores, etc.).

El envío de un manuscrito publicado en otro sitio por otro autor (plagio) o por el mismo autor (publicación duplicada) son consideradas faltas ética grave que invalida la publicación en CDyT; se recomienda a los autores controlar asimismo toda forma de autoplagio parcial. CDyT realiza el control de plagio y/o doble publicación a través de la herramienta Similarity Check. El control se realiza tanto en la instancia de lectura preliminar como luego del envío a evaluación. 

Los artículos no representan la opinión de la institución editora ni de los miembros del Consejo Asesor. CDyT se compromete a publicar las correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando sea preciso.

 

Detección de malas prácticas 

Las malas prácticas pueden ser identificadas por integrantes del Comité Asesor, Consejo Editorial Internacional, autores, dictaminadores o lectores, en cuyo caso se atenderán las acusaciones siempre y cuando estén fundamentadas y se otorguen pruebas. Para iniciar la atención a estos casos –y en la medida de lo posible–, se tomarán como apoyo y referencia los diagramas de flujo propuestos por COPE, adaptándolos a la estructura de la revista.

La revista se reserva el derecho, según la naturaleza y efectos del fraude detectado, de tomar otras medidas administrativas y jurisdiccionales para una mejor solución del problema.

 

Procedimientos ante quejas y apelaciones 

Las quejas serán dirigidas por escrito al Editor de la revista, esta se transmitirá al Consejo Asesor, quien recomendará los pasos a seguir y las personas e instancias a quienes sea necesario recurrir para resolver el problema. Eventualmente cuando haya impugnación de la decisión de la revista, se constituirá un comité de miembros del cuerpo editorial y externos a la revista.

 

Retractaciones y erratas

El artículo ya publicado en que fuera identificada mala conducta permanecerá indexado en la base de datos de la revista en la condición de retractado. 

La retractación quedará documentada por el motivo debidamente referenciado, mediante comunicación del autor o editor u otro agente autorizado, y publicada en la misma revista. La retractación puede ser parcial cuando la mala conducta no compromete el conjunto de la investigación publicada. El artículo no será retirado del sumario del número en que se publicó.

En caso de errores o fallas que no configuren malas conductas, se corrigen por medio de erratas. La revista publicará lo más rápido posible las erratas, correcciones o retractaciones.

 

Política de preservación digital

CDyT resguarda sus archivos a través de los protocolos de seguridad y preservación digital de la Universidad Nacional de Entre Ríos y a través de la Red de Preservación de PKP (PKP Preservation Network). Se utiliza el sistema LOCKSS a través de la plataforma Open Journal System para garantizar la preservación e interoperabilidad de los archivos.

 

 

jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77