Uso de escritorios remotos en la enseñanza: una experiencia con aplicaciones de código abierto
PDF ()

Palabras clave

laboratorio de enseñanza
escritorios virtuales
computación en la nube

Cómo citar

Felicísimo, Ángel M., & García-Villanueva, A. (2015). Uso de escritorios remotos en la enseñanza: una experiencia con aplicaciones de código abierto. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 26(50), 207–223. Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/50

Resumen

Se presenta una infraestructura informática para el trabajo en las aulas universitarias que supone una solución a los problemas de coste, mantenimiento y renovación del material informático. La propuesta presenta ventajas como: centralizar la administración del sistema, reducir la compra de licencias, garantizar acceso seguro desde dentro y fuera de la red universitaria, permitir el uso eficaz de equipos obsoletos y funcionar mediante acceso remoto con cuentas de usuario seguras, con contraseñas únicas y encriptación de datos, permitiendo el uso de tarjetas inteligentes para la identificación. Se describe un modelo de implementación real en un centro universitario.
PDF ()

Citas

BLINCO, K., MASON, J., MCLEAN, N. & WILSON, S. 2004. Trends and Issues in E-learning Infrastructure Development & Centre for Educational Technology and Interoperability. Bolton, UK: Department of Education, Science ad Training (Australia).

DUART, J. M. 2011. La Red en los procesos de enseñanza de la Universidad. Comunicar, 37, 10-13.

GASPAR, A., LANGECIN, S., ARMITAGE, W., SEKAR, R. & DANIELS, T. 2008. he role of virtualization in computing education. SIGCSE '08 Proceedings of the 39th SIGCSE technical symposium on Computer science education. New York, USA: ACM SIGCSE Bulletin - SIGCSE 08.

LUNSFORD, D. L. 2009. Virtualization technologies in information systems education Journal of Information Systems Education,, 20, 339-348.

NÉMETH, A. 2012. Computing resource optimization using open source virtualization technologies. Master, Oulu University of Applied Sciences.

RAMÍREZ GÓMEZ, A. 2013. Benchmark para PCs con pocos recursos. Grado, Universitat Politècnica de Barcelona.

WANG, Q., YE, X. D., CHEN, W. D. & XU, Y. F. 2012. A study of cloud education environment design and model construction. 2nd International Conference on Consumer Electronics, Communications and Networks (CECNet), 2012. Yichang, Three Gorges, China: IEEE.

WILLOUGHBY, K. W. 2004. The virtualization of university education: concepts, strategies and business models. Journal of Applied Educational Technology 2, 4-24.

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
147
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|