Narrativas “otras” sobre las prácticas de enseñanza en el Colegio Nacional de Mar del Plata (1914-1940)
PDF ()

Palabras clave

Historia de la educación
narrativas
práctica de enseñanza

Cómo citar

Ramallo, F., & Porta, L. G. (2017). Narrativas “otras” sobre las prácticas de enseñanza en el Colegio Nacional de Mar del Plata (1914-1940). Ciencia, Docencia Y Tecnología, 28(55). Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/249

Resumen

En este artículo proponemos revisar las prácticas de enseñanza en el bachillerato argentino de la primera mitad del siglo XX a partir del análisis de un colegio nacional, en el que reconocemos una serie de aspectos que profundizan las miradas sobre esta formación e identificamos tensiones entre los relatos existentes y nuestro estudio de caso. Inicialmente advertimos como en su gran mayoría las investigaciones al respecto fueron desarrolladas desde lo discursivo, lo normativo y el curriculum escrito. Posteriormente describimos diferentes prácticas de enseñanza, narradas a partir de las voces de algunos de sus protagonistas entrevistados y de diferentes materiales de archivos escolares. El narrar de estas otras prácticas procura profundizar una mirada que pondere la vida en las aulas y el interior de las escuelas, explorando las contradicciones y resistencias de la cultura escolar posibles de reconstruir a partir de registros pocos considerados en la Historia de la Educación. 

PDF ()

Citas

ALVAREZ, Z.; PORTA, L. Y SARASA, M.C. (2010) “La investigación narrativa en la enseñanza: las buenas prácticas y las biografías de los profesores memorables”, Revista de Educación Nro. 1. Mar del Plata: Facultad de Humanidades, UNMDP.

BAIN, K (2012) “¿Qué es la buena enseñanza?” En: Revista de Educación Nro. 4. Mar del Plata: Facultad de Humanidades, UNMDP. Pp-pp. 63-74.

BARBIER, J (2000) “L’analyse des pratiques : questions conceptuelles” En : Blanchard-Laville, C. et Fablet, D., (éds): L’analyse des pratiques professionnelles. Paris, L’Harmattan, pp. 35-58

BARTOLUCCI, M (2015) “Memoria escolar: Notas sobre un campo historiográfico promisorio en el estudio de la Argentina reciente” En: III Workshop de discusión sobre problemas actuales de historia de la educación. FH-UNMdP, Marzo 2015.

BENADIBA, L (2007). Historia oral, relatos y memorias. Buenos Aires, Maipue.

BOHOSLAVSKY, E y SOPRANO, G (2010). Un Estado con rostro humano: Funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 a la actualidad). Buenos Aires, Prometeo.

DE SOUZA SANTOS, B (2006). “La sociología de las ausencias y la Sociología de las Emergencias: Para una ecología de saberes”. En: Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. (Encuentros en Buenos Aires). Buenos Aires: CLACSO Argentina.

DUSSEL, I (1997). Curriclum, humanismo y democracia en la enseñanza media (1863-1920). Buenos Aires, Eudeba.

DUSSEL, I (2008) “Curriculum y conocimiento en la escuela media argentina” En: Anales de la educación común. Tercer Siglo, año 2, Número 4, Filosofía política del curriculum.

JACKSON, P. (1968) La vida en las aulas. Madrid, Paideia-Morata.

JULIA, D (2001) “A cultura escolar como objeto histórico”, em Revista Brasileira de História da Educação Nº 1.

PERRENOUD, P (2001). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar: Profesionalización y razón pedagógica. Barcelona, Grao.

PORTA, L.; ALVAREZ, Z. y YEDAIDE, M. (2014): “Travesías del centro a las periferias de la Formación docente”, en: Revista Mexicana de Investigación Educativa. Monográfico: Autobiografía y Educación: tradiciones, diálogos y metodologías. Aceptada su publicación.

PUIGGRÓS, A (dir.)(1991) Sociedad civil y Estado. En los orígenes del sistema educativo argentino. Buenos Aires, Galerna.

RAMALLO, F (2016) “La Memoria Escolar en las Otras Historias de la Educación: Una propuesta desde la Feliz Educación (Mar del Plata, 1914-1940)”. En: Revista Historia Para Todos Año 1, Número 1. Universidad Nacional de Tucumán (ISSN 2524 – 9320). Pp-pp 71-78.

SANJURJO, L (2002). La formación práctica de los docentes. Reflexión y acción en el aula. Rosario, Homo Sapiens.

SCHÖN, D (1992). La formación de profesionales reflexivos. Barcelona. Paidós.

SEGOVIA, J (2010) “Aprendiendo de la experiencia: memoria institucional y relatos de vida de la escuela” En: Revista de Educación N° 1 de la Facultad de Humanidades, UNMdP.

TEDESCO, J (1994) Educación y sociedad en la Argentina (1880-1900). Buenos Aires, CEAL.

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77