Reseña del libro: Aprender y educar sin agotarse. Abordajes desde la Pedagogía Sistémica Adriana M. Montequín Paraná, Entre Ríos, Argentina Editorial: Fundación La Hendija, 2020 ISBN: 978-987-4948-50-2

Contenido principal del artículo

Rafael De Piano

Resumen

Aprender y educar sin agotarse. Abordajes desde la Pedagogía Sistémica trata dos cuestiones paradigmáticas del campo educativo. Investiga en profundidad las situaciones de estancamiento e impotencia que llevan a un estudiante a abandonar su carrera universitaria. Se pregunta ¿por qué algunos estudiantes frente a las mismas circunstancias logran superar los obstáculos y otros no? ¿Cómo acompañar ese proceso de modo que resulte una experiencia de oportunidad antes que una frustración?


Al mismo tiempo, el trabajo aborda herramientas para docentes de diversos niveles de enseñanza que hoy viven las múltiples tensiones de la vida escolar. Situaciones que se cifran en una pregunta, ¿cómo ubicarse frente al fantasma del burnout que amenaza el trabajo pedagógico?

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
164
Nov 04 '21Nov 07 '21Nov 10 '21Nov 13 '21Nov 16 '21Nov 19 '21Nov 22 '21Nov 25 '21Nov 28 '21Dec 01 '213.0
| |
Visualizaciones del HTML
6
Visualizaciones de otros formatos
81
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Detalles del artículo

Cómo citar
De Piano, R. . (2021). Reseña del libro: Aprender y educar sin agotarse. Abordajes desde la Pedagogía Sistémica: Adriana M. Montequín Paraná, Entre Ríos, Argentina Editorial: Fundación La Hendija, 2020 ISBN: 978-987-4948-50-2. El Cardo, (17), 169–172. https://doi.org/10.33255/18511562/1184
Sección
Reseñas