Recuperación de sulfato de aluminio a partir de lodos de una planta potabilizadora: utilización y eficiencia en clarificación de aguas residuales
Palabras clave:
Recuperación de sulfato de aluminio- aguas residualesResumen
El presente estudio de basó en la recuperación de sulfato de aluminio proveniente de los lodos de la planta potabilizadora de agua de la ciudad de Concepción del Uruguay, y en la realización de ensayos de efectividad del producto en la clarificación en diferentes tipos de aguas residuales. Se extrajo barro de los sedimentadores mensualmente durante un año, y mediante un proceso de acidificación a un pH de 2,5 se realizó la recuperación del sulfato de aluminio. Se determinó la efectividad del sulfato de aluminio recuperado, en la clarificación de aguas residuales, tomando como indicadores la dosis del producto, la turbidez, el pH el oxígeno disuelto y la DBO5, final de la muestra de agua residual. Las aguas residuales que se utilizaron fueron: urbana (cloacal), industrial de frigorífico avícola y de fábrica de sub productos cárnicos avícolas, lixiviado de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y agua de un curso superficial receptor de diferentes efluentes. Se realizó finalmente una comparación entre la efectividad de sulfato de aluminio recuperado y productos comerciales, cloruro férrico, policloruro de aluminio, sulfato de aluminio con el agregado de un polielectrolito. La cantidad de sulfato de aluminio recuperado volumen/volumen, varió según la muestra, promediando una recuperación de un 52,4%. La comparación con otros productos comerciales resultó efectiva, aunque en algunos casos, fue necesaria la incorporación de mayor volumen del producto. Se hacen necesarias a futuro nuevas líneas de investigación y desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge O. Noir, Claudia Roca Sallefranque

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Las reseñas firmadas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la opinión de la Dirección de la Revista.