Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Formulario de evaluación
    • Autoridades Facultad de Ciencias de la Educación, UNER
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Números anteriores
  • Ediciones 1999-2019
  • Avisos
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Aviso de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
  • Indizadores y directorios
Buscar
  • Acceder
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 16 (2022): del prudente Saber y el máximo posible de Sabor julio/diciembre, 2022

Núm. 16 (2022): del prudente Saber y el máximo posible de Sabor julio/diciembre, 2022

del prudente Saber N.° 16
Publicado: 27-12-2022

Editorial

  • Los pliegues del archivo

    Mario Sebastián Román
    • Editorial

Artículos

  • La potencialidad de los bienes de Sumampa para convertirse en patrimonio cultural

    Raúl Orlando Banegas, Carlos Argañaraz
    • PDF
  • Concepciones sobre la lengua castellana, sobre los pueblos indígenas y sus lenguas en La restauración nacionalista (1909) y Blasón de plata (1910) de Ricardo Rojas

    Santiago Hidalgo Martínez
    • PDF
  • La experiencia directiva en tiempo de virus: memoria para construir lo que sigue

    Ana Cavagnero, Rocío Dalio, Nilver Raúl Padilla
    • PDF
  • De la «inutilidad» de los ayudantes y sub-preceptores para enseñar a leer. Hacia la normalización de la enseñanza de la lectura en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires (1880-1900)

    Roberta Paula Spregelburd
    • PDF
  • Sagres, San Vicente y Arrifana: representación simbólica del paisaje y papel de los promontorios sagrados en la historia del oeste de Algarve

    Maria Constanza Cerutti
    • PDF
  • La labor del pediatra: Genaro Sisto y la medicina escolar

    Adrián Cammarota
    • PDF
  • Subjetividad y bienestar educativos. Reflexiones desde una perspectiva situada

    Leandro Romero
    • PDF

Edición Completa

  • del prudente Saber y el máximo posile de Sabor N.° 16

    del prudente Saber
    • PDF

CONVOCATORIA

La revista científica “DPS” , convoca a investigadoras/es -consolidadas/os y en formación- a participar del N.º 22 con artículos relacionados a investigaciones dentro del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.  Modalidad de publicación continua.

Los artículos recibidos serán evaluados según el sistema de referato doble ciego. Sólo se aceptarán artículos que se adecuen a las normas editoriales estipuladas.

Directrices para autores/as

Idioma

  • English
  • Español (España)

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

open acces

Desarrollado por

Open Journal Systems

                       

Revista del prudente Saber y el máximo posible de Sabor. Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos.

ISSN en línea: 2618-4141
DOI: https://doi.org/10.33255/2618-4141
ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18511562/k92z3c587


Alameda de la Federación 106 - (3100) Paraná, Entre Ríos. Argentina
Correo electrónico: delprudentesaber.fcedu@uner.edu.ar

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.