Ensayos en laboratorio para el control de floraciones algales mediante ultrasonido

Autores/as

  • Luis Alfredo Kieffer Fac.Ing.Cs.Hìdricas (UNL) INTEC (UNL - CONICET)
  • Patricia de la Sierra FICH (UNL) INTEC (UNL - CONICET)
  • Melina Devercelli INALI (UNL - CONICET)
  • Julio Luna INTEC (UNL - CONICET)
  • Marìa Claret Fundación VINTEC
  • Estefanìa Leiz Fundación VINTEC

Palabras clave:

calidad de aguas, ultrasonido, microalgas

Resumen

El mayor desarrollo de Cyanobacteria generado por la eutroficación de ambientes acuáticos produce, además de afloramientos y compuestos con olores y sabores desagradables, liberación de metabolitos tóxicos. El desarrollo excesivo de algas también es problema para aguas que se pueden utilizar para consumo humano o procesos industriales, pero el tratamiento para su eliminación lleva a aumentos de los costos operativos.  En este trabajo se analiza la utilización en laboratorio del ultrasonido como alternativa viable para controlar el desarrollo de algas, en particular de Cyanobacteria. Los resultados obtenidos (utilizando una frecuencia de 20 kHz y una potencia de 9 W) muestran que los organismos pertenecientes a las Clases Chrysophyceae, Euglenophyceae y Chlorophyceae fueron eliminados a los 5 minutos de exposición, y Raphidiopsis mediterranea dentro de los primeros 10 minutos, en tanto que, luego de 60 minutos, la reducción fue del 98% para M. aeruginosa y del 99% para Dolichospermum spiroides.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-03-05

Cómo citar

Kieffer, L. A., de la Sierra, P., Devercelli, M., Luna, J., Claret, M., & Leiz, E. (2015). Ensayos en laboratorio para el control de floraciones algales mediante ultrasonido. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 26(50), 224–243. Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/47

Número

Sección

Ciencias Exactas y Naturales - Investigación

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.