La medición multidimensional de la pobreza en Argentina: propuesta metodológica
HTML
PDF

Palabras clave

pobreza
métodos de medición
pobreza multidimensional
titularidad de derechos
Argentina

Cómo citar

Sione, C. A. (2024). La medición multidimensional de la pobreza en Argentina: propuesta metodológica. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 35(70 (ene-abr). https://doi.org/10.33255/3570/1642

Resumen

Este artículo hace una sintética revisión crítica y actualizada de los métodos oficiales de medición de pobreza en Argentina, tensionando con el enfoque más reciente de medición multidimensional que se propone como alternativa superadora, donde la actual medición oficial calculada por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) por el método unidimensional de los ingresos resulta insuficiente para dar cuenta de la complejidad y heterogeneidad del problema.

En esta presentación se aporta con el diseño de una variante metodológica multidimensional con enfoque de capacidades y derechos, que se pone a prueba empíricamente con datos actualizados de la EPH INDEC al año 2021.

Se arriba a que alrededor del 60 % de los argentinos no es pobre, pero casi un 40 % lo es, de los cuales un 25,4 % padece privaciones convergentes de ingresos, recursos y derechos en un país donde las brechas y asimetrías persisten y hasta se ensanchan.

https://doi.org/10.33255/3570/1642
HTML
PDF

Citas

AGUILAR, M.; Gómez, A. y Olmos, F. (noviembre de 2006). Ubicación de la vivienda en villa de emergencia: ejercicio para la consistencia de la información censal. Ponencia en el seminario latinoamericano “Teoría y política sobre asentamientos informales”, Buenos Aires.

ALKIRE, S.; Foster, J. (2008). Recuento y medición multidimensional de la pobreza. Ophi.

ALKIRE, S.; Foster, J.; Seth, S.; Santos, M.E.; Roche, J.M. y Ballon, P. (2015). Multidimensional Poverty Measurement and Analysis: A Counting Approach. Oxford University Press.

ALTIMIR, O. (1979). La dimensión de la pobreza en América Latina. Cuadernos de la Cepal, Naciones Unidas.

ARÉVALO, C. y Paz J. (2015). Pobreza en Argentina. Privaciones múltiples y asimetrías regionales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Universidad Nacional De Salta.

ATKINSON, A. (2003). Multidimensional Deprivation: Contrasting Social Welfare and Counting Approaches. Journal of Economic Inequality, 1(1), 51-65.

BATTISTON, D.; Cruces, G.; López-Calva, L.; Lugo, A. y Santos, M. (2009). Income and Beyond: Multidimensional Poverty in Six Latin American Countries. Ophi Working Paper, (17).

BECCARIA, L. y Fernández, A. (2020). Measuring Multidimensional Poverty Using Households Surveys. Problemas del Desarrollo, 51(200), 129-156.

BECCARIA, L.; Fernández; A. y Nájera, H. (2023). The Use of the Consensual Approach for the Improvement of Existing Multidimensional Poverty Data in Latin America: An Illustration Based on Data From the City of Buenos Aires. Journal of Poverty and Social Justice, 31(1), 101-127.

BOLTVINIK, J. (1990). Necesidades básicas, conceptos y métodos de medición, proyecto regional para la superación de la pobreza. PNUD.

BOLTVINIK, J. (2003). Tipología de los métodos de medición de la pobreza. Los métodos combinados. Revista de Comercio Exterior, 53(5), 25-38.

BONFIGLIO, J.I. (2020). La pobreza más allá de los ingresos. Nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019. Documento ODSA/UCA. https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9521 [25 de junio de 2022].

BOURGUIGNON, F. (2003). The Measurement of Multidimensional Poverty. Journal of Economic Inequality, 1(1), 75-89.

CEPAL (2013). Social Panorama of Latin America, 2013 (Lc/G.2580-P).

CEPAL (2014). Social Panorama of Latin America, 2014 (Lc/G.2580-P).

CONCONI, A. y Ham A. (2008). Pobreza multidimensional relativa. CEDLAS-UNLP. http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/20090701034100 pm_doc_cedlas4.pdf [15 de julio de 2011].

CORTÉS, F. (2010). Metodología de medición multidimensional de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx [15 de mayo de 2022].

DGEC-CABA (Febrero de 2021). La pobreza multidimensional en la Ciudad De Buenos Aires - Año 2019. Informe De Resultados. Dirección General de Estadística y Censos de CABA. www.estadisticaciudad.gob.ar/ eyc/?p=117908 [26 de junio de 2022].

FARES, F.M.; Favata, F. y Martínez, R. G. (2021). Una propuesta para la medición de la pobreza multidimensional en la Argentina (2004-2019). Economía y Desafíos del Desarrollo, 1(7).

FERES, J.C. (2012, Mayo). Marco conceptual y metodológico para la medición de la pobreza. Ponencia en el taller sobre armonización de las estadísticas de pobreza en América Latina y el Caribe, Montevideo, Uruguay.

FERES, J.C. y Mancero, X. (2001). Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión de la literatura. División de estadística y proyecciones económicas CEPAL.

GASPARINI, L.; Gluzmann, P. y Tornarolli, L. (Octubre de 2019). Pobreza crónica en datos de corte transversal: estimaciones para Argentina. Documentos de trabajo del CEDLAS, (252). Universidad Nacional de La Plata, CEDLAS.

GASPARINI, L.; Tornarolli, L. y Gluzmann, P. (septiembre de 2019). Pobreza crónica en argentina: propuesta de medición y mapeo. Blog del CEDLAS. www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/pobreza-cronica-en-argentina-propuesta-de-medicion-y-mapeo [28 de octubre de 2021]

IGNACIO-GONZÁLEZ, F.A.; Santos, M.E. (2020). Pobreza multidimensional urbana en argentina. ¿Reducción de las disparidades entre el norte grande argentino y centro-cuyo-sur? (2003-2016). Cuadernos de Economía, 39(81), 795-822.

INDEC (1984). La pobreza en la argentina. Indicadores de necesidades básicas insatisfechas a partir de los datos del censo nacional de población y vivienda 1980.

INDEC (2003). El estudio de la pobreza según el Censo Nacional de Población, Hogares Y Viviendas 2001: El Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH). Documento de Trabajo, (61).

INDEC (Noviembre de 2016). La medición de la pobreza y la indigencia en Argentina. Metodología Indec, (22).

INDEC (Agosto de 2023). Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Informes técnicos, 7, (194).

KAZTMAN, R. (1995). La medición de las necesidades básicas insatisfechas en los censos de población (Cepal). Oficina de Montevideo.

KAZTMAN, R. (1989). La heterogeneidad de la pobreza. El caso de Montevideo. Revista de la Cepal, (37).

MINGO, G. (dir.) (2006). Pobreza urbana: Discursos y sujetos. Espacio.

MACCIÓ, J. y Mitchell, A. (2023). Medición multidimensional de pobreza en ciudades segregadas: evidencia de la ciudad de Buenos Aires. Desarrollo y Sociedad, 1(93).

PNUD (2019). Informe de desarrollo humano 2019. http://hdr.undp.org/en/statistics/hdi/ [14 de junio de 2020].

SEN, A. (1981). Pobreza y familias. Ensayo sobre empoderamiento y deprivación. Clarendon Press.

SEN, A. (2000). Desarrollo y libertad. Planeta.

SEN, A. (2009). The Idea of Justice. Ed. Press, Harvard University.

SALAMA, P. y Destremau, B. (2002). Medidas de la pobreza desmedida. Edin.

SALVIA, A. (14 de abril de 2022). La pobreza en la argentina son privaciones injustas e indebidas. [archivo de video]. www.youtube.com/watch?v=zjtvx4iac-i&t=338s> [1 de julio de 2022].

SANTOS, M.E. y Etcheverry, J. (2019). Pobreza multidimensional en Bahía Blanca: 2004-2017. Ensayos de Política Económica, 2(6), 35-70.

SIEMPRO (2021). Pobreza multidimensional desde un enfoque de derechos. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. www.argentina.gob.ar/sites/default/files/indice_de_pobreza_multidimensional_1.pdf [20 de junio de 2022].

SIONE, C. (Octubre de 2013). Medición de pobreza urbana en Argentina: Lineamientos de una metodología multidimensional. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Entre Ríos].

SIONE, C. (2015). Metodología de medición multidimensional de la pobreza. En Mingo, G. y Sarrot, E. (comps.), Desafíos profesionales y prácticas académicas en el campo de la investigación y la producción metodológica (pp. 153-170). Estudios Sociológicos Editora.

SIONE, C. (2018). La medición multidimensional de la pobreza en Paraná bajo el enfoque de capacidades, derechos y desarrollo humano. En Verbauwede, V., Zabinski, R. et al. (comps.), La intervención en la interseccionalidad de desigualdades (pp. 57-82). Eflh.

SIONE, C.; Menghi S. y Montaño S. (2017). La medición multidimensional de la pobreza en Paraná bajo el enfoque de capacidades, derechos y desarrollo humano. Informe Final. Facultad Teresa De Ávila, UCA Paraná.

PAZ, J. (2014). Pobreza Multidimensional en Argentina. Asimetrías regionales (Parte 1) Working Paper 11, Instituto de Estudios Laborales y Desarrollo Económico (IELDE). UNSa.

SPICKER, P.; Leguizamón Álvarez, S. y Gordon, D. (2009). Pobreza, un glosario internacional. CLACSO Libros.

TORNAROLLI, L. (2018). Series comparables de indigencia y pobreza: una propuesta metodológica. Documento de Trabajo n.º 226 del CEDLAS.

TOWNSEND, P. (1979). Poverty in the United Kingdom. Penguin.

UNICEF-ARGENTINA (2018). Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en Argentina. UNICEF. www.unicef.org/argentina/media/4156/file/Pobreza%20monetaria%20y%20privaciones%20no%20monetarias%20en%20Argentina.pdf [26 de junio de 2022].

ZACK, G.; Schteingart, D. y Favata, F. (2020). Pobreza e indigencia en Argentina: construcción de una serie completa y metodológicamente homogénea. Sociedad y Economía, (40), 69-98.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 César Alberto Sione

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77