Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina
PDF (Español (España))

Palavras-chave

comunicación científica; extensión universitaria; acceso abierto; universidades

Como Citar

Cortassa Amadío, C., Wursten, A. G., Andrés, G. D., & Legaría, J. I. (2025). Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 15(18). Obtido de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2310

Resumo

En la actualidad, las comunidades científicas y las instituciones de investigación y desarrollo (I+D) se enfrentan al desafío de involucrarse de manera activa no sólo con la producción de conocimientos sino también con diversos órdenes de prácticas orientadas a promover su acceso, circulación y apropiación social. Bajo esa premisa, los objetivos del Proyecto fueron: (1) describir el estado de las políticas, estrategias y acciones de comunicación científica (CPC), extensión universitaria (EU) y acceso abierto a la producción académica (AA) implementadas por una muestra de universidades argentinas; (2) analizar las percepciones y actitudes de docentes-investigadores-extensionistas respecto de sus funciones y responsabilidades en esos procesos; (3) caracterizar los escenarios institucionales en los cuales se inscriben dichas prácticas. La hipótesis general fue que el estado actual y los condicionantes para el desarrollo de la CPC y el AA en las instituciones de educación superior son producto de la articulación de dos dimensiones coadyuvantes: los esfuerzos institucionales (reflejados en las políticas, estrategias y acciones a nivel organizacional) y las percepciones y actitudes de los agentes respecto de sus roles y responsabilidades sobre la cuestión. El diseño de la investigación fue de carácter multimétodos, cuanti-cualitativo; exploratorio-descriptivo; sincrónico; basado en fuentes primarias y secundarias.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

##plugins.generic.paperbuzz.loading##