Cuerpos, géneros y sexualidades en educación. Exploraciones transfronterizas entre derechos, agencias, conmociones estéticas y alteraciones culturales (2018-2023)

Autores/as

  • Alicia Naput Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Facundo Ternavasio Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Diana Eberle Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Cynthia Rodríguez Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María F. Degrossi Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Ireí Berduc Universidad Nacional de Entre Ríos

Palabras clave:

esi-sexualidad-archivo de sentimientos-narrativas e historizaciones queer

Resumen

La presente nueva propuesta buscó continuar las líneas de exploración y elaboración de políticas y agenciamientos esi desde las prácticas de investigación, extensión y docencia en la Facultad de Ciencias de la Educación, reconociendo la demanda de organizaciones de mujeres, feministas y sexodisidentes, que han puesto la esi en el centro de sus reclamos contra la desigualdad, la violencia y la injusticia erótica, en la exigencia del cumplimiento de la ley 26150. Identificamos a la esi como parte de una constelación de nuevas palabras que han creado las organizaciones sexopolíticas en el país. Al mismo tiempo, inseparable de la trama de transformaciones normativas referentes al género y la sexualidad, conquistadas desde las luchas populares, que pusieron en foco a la educación como productora de políticas sexuales específicas. En este sentido, nos abocamos a la construcción de una genealogía de la irrupción de la esi como derecho humano en la región. La investigación focalizó tanto el análisis de las políticas de educación sexual inscritas en las leyes como el abordaje de intervenciones esi en contextos institucionales específicos desde perspectivas feministas y queer. Preocupadxs por la responsabilidad de la Universidad en relación con la esi -en tiempos de extrema vulnerabilidad y dislocación de la experiencia temporal- construimos espacios de extensión, enseñanza e investigación que se constituyeron  en laboratorios epistémicos, afectivos y estético-políticos de los cuales emergieron escrituras que desplegaron un campo de interrogaciones acerca de la conflictividad entre sexo, educación y pedagogía interpelando a la esi desde ese margen rebelde que es la sexualidad para la práctica y el discurso pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Naput, A., Ternavasio, F., Eberle, D., Rodríguez, C., Degrossi, M. F., & Berduc, I. (2025). Cuerpos, géneros y sexualidades en educación. Exploraciones transfronterizas entre derechos, agencias, conmociones estéticas y alteraciones culturales (2018-2023). Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 15(18). Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2139

Número

Sección

Facultad de Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.