Prácticas de lectura, escritura y comunicación oral en la formación de ingenieros
PDF (Español (España))

Keywords

alfabetización académica; democratización; educación superior; prácticas letradas académicas; WAC/WID

How to Cite

Waigandt, D., Perassi, M., Carlino, N., Soto, M. A., Stahringer, G., Aruga, G., Monzón, S., & Ramírez, G. (2025). Prácticas de lectura, escritura y comunicación oral en la formación de ingenieros. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 15(18). Retrieved from https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2335

Abstract

Esta investigación se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) con el propósito de indagar acerca de las prácticas de lectura, escritura y comunicación oral que se llevan a cabo en los espacios curriculares de las carreras de grado (Bioingeniería, Licenciatura en Bioinformática e Ingeniería en Transporte) que se dictan en la Facultad. El estudio se sitúa en los debates y perspectivas que abordan la lectura, la escritura y la oralidad como prácticas altamente complejas y situadas que requieren ser enseñadas a lo largo del currículum y en las disciplinas. En esta reseña se describen los marcos teórico-conceptuales y normativos que orientan la investigación, así como también los antecedentes relevantes que prepararon el terreno para su desarrollo. Además, se describe el proyecto en términos de la conformación del equipo, de la metodología utilizada y finalmente se ofrece una síntesis de los resultados obtenidos. Se espera que estos hallazgos contribuyan a orientar el diseño de políticas institucionales, centradas en la enseñanza explícita de las prácticas letradas a lo largo del currículum, para favorecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...