Avances y Desafíos de la AUH. Una mirada desde el género y la Perspectiva de Derechos

Authors

  • Alicia Genolet Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Carina Carmody Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Walter Lauphan Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Lorena Guerriera

Keywords:

Asignación Universal por Hijo

Abstract

En este artículo nos proponemos reflexionar acerca de los avances y los desafíos pendientes de los programas de transferencias de ingresos que se han venido desarrollando en Argentina en estas últimas décadas, centrándonos en la “Asignación Universal por Hijo”. Analizamos algunos aspectos en materia de género recuperando los relatos de implementadores y perceptoras titulares de este programa.
Esta propuesta tiene como marco de trabajo el proyecto de investigación denominado “La mujer como sujeto de las políticas orientadas a la pobreza. Un estudio de los programas de transferencias de ingreso implementados en la Provincia de Entre Ríos” (2011-2014) de la Facultad de Trabajo Social de la UNER. En una primera parte nos interesa describir los propósitos del proyecto de investigación, para luego desarrollar algunos aspectos que desde nuestra perspectiva aportarían al diseño e implementación de los programas de protección social y a la concreción de derechos considerando los derechos de las mujeres como parte de estos.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Additional Files

Published

2016-11-08

How to Cite

Genolet, A., Carmody, C., Lauphan, W., & Guerriera, L. (2016). Avances y Desafíos de la AUH. Una mirada desde el género y la Perspectiva de Derechos. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 6(6). Retrieved from https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/286

Issue

Section

Facultad de Trabajo Social

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.