Transformaciones en la educación superior: entre distancias y umbrales

Contenido principal del artículo

Liliana Cecilia Petrucci

Resumen

La complejidad de este momento histórico, político, cultural, tecnológico y educacional atraviesa fronteras, se bifurca y diferencia según circunstancias particulares e interpretaciones que posibilitan un diálogo diferido y renovado de los retos del presente, actualizados con cada lectura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Petrucci, L. C. (2025). Transformaciones en la educación superior: entre distancias y umbrales. El Cardo, (21), 1–4. https://doi.org/10.33255/18511562/2272
Sección
Editorial

Citas

Bajtín, M. (2002). Estética de la creación verbal. Siglo XXI.

De Alba, A. (2021). La pedagogía en los vaivenes de la epistemología y la ontología. En A. de Alba y C. A. Hoyos Medina, Teoría y Educación. La pedagogía en los avatares de la epistemología y la ontología. IISUE-UNAM.

Machado, A. (1969). Juan de Mairena I . Losada.

Reviglio, M. C. (2013). El umbral semiótico como clave para el ingreso a la universidad. Semeiosis: semiótica e transdisciplinaridade em revista, 4(1). http://www.semeiosis.com.br/el-umbral-semi%C3%B3tico-como-clave-de-an%C3%A1lisis-del-ingreso-a-la-universidad/

Ranciére, J. (2010). El espectador emancipado. Manantial.