Innovaciones en industrias de alimentos en escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
PDF ()
HTML

Palabras clave

agroindustrias
escuela agraria
inocuidad alimentaria
calidad de alimentos.

Cómo citar

Mouteira, M. C., Fernández, M., Albo, G., Dedomenici, A. C., Diosma, G., & Hang, G. (2018). Innovaciones en industrias de alimentos en escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 29(57 nov-abr), 60–87. https://doi.org/10.33255/2957/334

Resumen

En el año 2015 se propuso desarrollar un curso para escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires orientado a incorporar habilidades en la confección de procedimientos operativos estandarizados, como estrategia de implementación de sistemas de calidad, que les permitan asegurar la inocuidad de los alimentos producidos en el contexto de las agroindustrias escolares. Con este objeto se interrogó a docentes y alumnos de escuelas agrarias de la provincia, al respecto de los conocimientos sobre la calidad de alimentos, la factibilidad de implementación de los sistemas de aseguramiento de la calidad en las industrias agroalimentarias de las distintas unidades educativas y la relevancia de su incorporación en la trayectoria formativa de los técnicos en producción agropecuaria. La metodología de estudio utilizada para el análisis fue del tipo cualitativa, mediante entrevistas y encuestas semi-estructuradas.
https://doi.org/10.33255/2957/334
PDF ()
HTML

Citas

• Albergucci, R.A. (1997). La transformación de la educación técnica en la República Argentina. Boletín Cinterfor. N° 141. Recuperado de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_articulo/bol141e.pdf

• Barsky, O., Dávila, M., Busto Tarelli, T. (2008). Las escuelas agrarias de alternancia y el desarrollo local: la experiencia de los Centros Educativos para la Producción Total. Universidad de Belgrano. Documento de Trabajo (214).

• Cabo, M. Valle, Lisboa, L. (2012). Espacio de Formación de formadores: hacia la multiplicación de saberes. Una experiencia del Programa Integral Metropolitano. Sitio del Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República. Universidad de la República de Uruguay. Recuperado de http://www.pim.edu.uy/publicacion_generica/espacio-de-formacion-de-formadores-hacia-la-multiplicacion-de-saberes-una-experiencia-del-programa-integral-metropolitano/

• Carro Paz, R., González Gómez, D. A. (2012). Administración de la calidad total. Facultad de Ciencia Económicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Recuperado de http://nulan.mdp.edu.ar/1614/1/09_administracion_calidad.pdf

• Cervini, R., Basualdo, M. (2003). La eficacia educativa del sector público El caso de las escuelas secundarias técnicas en Argentina. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México) 33(3), 53-92. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/270/27033303.pdf

• Cragnolino, E. (2015). Políticas públicas de educación en el campo: análisis de procesos de construcción y disputas de espacios educativos en Córdoba (Argentina). Educação em Perspectiva, Viçosa, 6(2), pp. 199-226.

• Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional. (2017). Comunicación Personal.

• Graciano, O. (2001). La construcción de un espacio profesional agronómico: Programa y Práctica de los ingenieros agrónomos argentinos, 1890-1910”. Anuario IHES, Tandil, N° 16, 445-469. Recuperado de http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2002/023%20-%20Graciano,%20Osvaldo%20Fabian%20-%20La%20cosntrucci%C3%B3n%20de%20un%20espacio%20profesional%20agron%C3%B3mico....pdf

• Gutiérrez, T. V. (2007). Educación, agro y sociedad. Políticas educativas agrarias en la región pampeana, 1897-1955. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

• Gutiérrez, T. V. (2012). Políticas educativas y enseñanza agraria, una relación compleja. Buenos Aires (Argentina), 1960-2010”. Revista Iberoamericana de Educación (RIE), sección “Estudios e Investigaciones”, apartado “Educación Rural”, versión digital, número 58/3. Recuperado de file:///D:/usuario/Downloads/4653Grrez.pdf

• Leguizamón, L. L. (2014). “Educar trabajando y produciendo”. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el noroeste argentino. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, (2)2. 2014. Recuperado de http://upse.edu.ec/rcpi/index.php/revistaupse/article/viewFile/51/25

• López, M. C. (2012). Centros de educación agrícola: educación y trabajo más allá de lo rural. PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales. N°11, 75-98. Recuperado de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/1210.

• Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe (2011). Educación Secundaria – Modalidad Técnico Profesional – 2° ciclo- Técnico en Producción Agropecuaria-. Recuperado de http://campuseducativo.santafe.gob.ar/wp-content/uploads/17.-T%C3%A9cnico-en-Producci%C3%B3n-Agropecuaria-1.pdf

• Moreno Olmedilla, J. M. (2006). Profesorado de Secundaria y Calidad de la Educación: Un marco de opciones políticas para la formación y el desarrollo profesional docente. Revista de currículum y formación del profesorado, 10(1), 21. Recuperado de https://www.ugr.es/~recfpro/rev101ART3.pdf

• Moyano, D. (2011). La Escuela de Arboricultura y Sacarotecnia de Tucumán y su papel en el desarrollo agroindustrial de la provincia, 1880-1920. Travesía. Revista de Historia Económica y Social, n. 13, 229-246. Recuperado de http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/travesia13_7_2.pdf

• Navarro, M. G. J., Gutiérrez, T. (2013). Experiencias de Educación Técnica Rural en escuelas públicas del Norte Argentino: el caso de Salta. Año 16 – N°. 22, 99-118. Recuperado de http://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/28663/CONICET_Digital_Nro.94f82e6c-50cf-4f69-ac6d-9fb2e9a3e7c5_A.pdf?sequence=2&isAllowed

• Plencovich, M. C. (2014). Sistema educativo y educación agraria: deriva e inclusión. l a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

• Plencovich, M. C., Ayala Torales, A., Costantini, A. O., Gally, M., Ginestet, M., Mella, A., Sharry, S. E. (2012). La articulación al interior de la educación agropecuaria argentina: los reveses de la trama. III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias. Recuperado de https://digital.cic.gba.gob.ar/bitstream/handle/11746/3469/11746_3469.pdf-PDFA.pdf?sequence=2&isAllowed=y

• Rockwell, E. (1987). Repensando Institución: una lectura de Gramsci. Documento DIE, Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. México. Recuperado de https://es.scribd.com/document/111294363/Rockwell-Repensando-institucion-Una-lectura-de-Gramsci

• Tedesco, J. C. (1993). Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945). 2° edición. Ediciones Solar. Recuperado de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/4/HEAL_Tedesco_3_Unidad_3.pdf

• Tenti Fanfani, E. (2010). Sociología de la educación. 1a ed. Buenos Aires: Instituto Nacional de Formación Docente. Recuperado de http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/96375/EL002802.pdf?sequence=1

• Triana Ramírez, A. N. (2010). Escuela normal rural, agropecuaria y de campesinas en Colombia: 1934-1974. Rhec. 13 (13), 201-230. Recuperado de file:///D:/usuario/Downloads/724-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2910-1-10-20130529.pdf

• Zangara, A. (2009). Uso de nuevas tecnologías en la educación: una oportunidad para fortalecer la práctica docente. Puertas Abiertas (5). Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4366/pr.4366.pdf.

• Resolución INET N° 707/16. Anexo I. Criterios operativos, orientaciones y procedimientos que orientan la definición de las nuevas estrategias para la Mejora Integral de la Calidad de la Educación Técnico Profesional. Recuperado de http://www.inet.edu.ar/wp-content/uploads/2013/03/RINET-701-16_Anexo.pdf

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77