¿“Sin loteo no hay esquí” o “Sí al esquí, no al loteo”? Análisis de una controversia ambiental
PDF ()

Palabras clave

controversia ambiental
percepción del riesgo
percepción de la naturaleza
movimientos sociales
resistencia a las tecnologías

Cómo citar

Llosa, C., & Aguiar, D. (2016). ¿“Sin loteo no hay esquí” o “Sí al esquí, no al loteo”? Análisis de una controversia ambiental. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 27(52). Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/142

Resumen

En este artículo se exponen los principales resultados del análisis de una controversia ambiental en El Bolsón, Río Negro, Argentina. Como no existe una teoría general para analizar controversias ambientales, se recurrió a una triangulación teórica en el marco del campo de la ciencia, la tecnología y la sociedad. La empresa a cargo de la concesión de las pistas de esquí, asevera que necesita de un negocio inmobiliario para garantizar las mejoras que debe realizar. Propone una urbanización que considera sustentable y es apoyada por un sector de la población, pero la escala de dicho proyecto y las tecnologías involucradas, forjaron una resistencia en otro sector de la población, que no la considera sustentable. Se investigaron las prácticas y representaciones de las partes en la construcción de la controversia y su proceso de cambio, por medio del análisis de fuentes, y entrevistas en profundidad a informantes clave.

PDF ()

Citas

AGUIAR, D. y LLOSA, C. (2014): Análisis de los grupos participantes de una controversia ambiental. El caso del Centro de Esquí de El Bolsón (2011-2013), en Revista Question, 42, La Plata. Disponible en: <http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question> [8 de agosto de 2015]

ARANCIBIA, F. (2013) Controversias científico-reguladoras y activismo: el caso de los agroquímicos para cultivos transgénicos en la Argentina. En: VARA, A. y TULA MOLINA, F. (Eds.). Riesgo, política y alternativas tecnológicas. Prometeo: Buenos Aires.

BAUER, M. (1995). Resistance to new technology: nuclear power, information technology and biotechnology. Cambridge: Cambridge University Press.

BECK, U. (1998). La sociedad del Riesgo, hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.

BECK, U. (2002). La Sociedad del Riesgo Global. Madrid: Siglo XXI.

BIJKER, W, HUGHES T. y PINCH T. (1993). The Social Construction of Technological Systems. New Directions in the Sociology and History of Technology. Massachusetts: MIT press.

CLARKE, A. (2000). Maverick Reproductive Scientists and the Production of Contraceptives, 1915–2000. En: HACKETT, E., AMSTERDAMSKA, O, LYNCH, M. y WAJCMAN, J. (eds.) Handbook of Science and Technology Studies. London: MIT press. Tercera edición, pp. 473-498.

CRESPO, M. (1996) Por qué sí y por qué no en mi patio de atrás. Una revisión del concepto del Not In My Back Yard en torno al tema de la gestión de residuos radiactivos en Política y Sociedad, 23:147-152. Madrid.

DIEZ, R. y DOMÍNGUEZ DE NAKAYAMA, L. (2012). Conflicto de intereses público-privados por el uso turístico recreativo de las tierras en Villa La Angostura. Estudio de caso: Corredor turístico Cerro Bayo. Villa La Angostura. En OTERO, A. y GONZÁLEZ, R. (Eds). La sombra del turismo. Movilidades y desafíos de los destinos turísticos con migración de amenidad. Buenos Aires: Educo.

DIMITRIU, A. (2002) Producir y consumir lugares: Reflexiones sobre la Patagonia como mercancía, en: Eptic, Economía política de las tecnologías de la información y la comunicación. ISSN 1518-2487.

GONZÁLEZ, R. y MANTECÓN, A. (2014). Turismo y negocio inmobiliario: La crisis de un modelo de desarrollo, en: Estudios y Perspectivas en Turismo, 23:685-705.

HESS, D., BREYMAN, S., CAMPBELL, N. y MARTIN, B. (2008). Science, technology and social movements. En: HACKETT, E., AMSTERDAMSKA, O, LYNCH, M. y WAJCMAN, J. (eds.). Handbook of Science and Technology Studies. London: MIT press. Tercera edición, pp. 473-498.

JASPER, J. (1988). The Political Life Cycle of Technological Controversies, en: Social Forces, 67:357-375.

LYOTARD, J. (1998). La condición postmoderna. Informe sobre el saber. Traducción de Mariano Antolín Rato. Argentina: R.E.I.

MARTÍNEZ ALIER, J. (2005). Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad, en: Rebelión. Ecología social, 04-11-2005.

MCADAM, D., TARROW, S. y TILLY, C. (2007). Comparative Perspectives. En: LICHBACH, M. y ZUCKERMAN, A. (Eds.). Comparative Politics: Rationality, Culture, and Structure: Advancing Theory in Comparative Politics. Cambridge: Cambridge University Press.

NELKIN, D. (ed.) (1984): Controversy. Politics of technical decisions. Beverly Hills: Sage Publications.

NUDLER, O., BENÍTEZ GOBERT, L., CRESTO, E., GIL, J. LABARCA, M. LOMBARDI, et al. (2009). Espacios controversiales. Hacia un modelo de cambio filosófico y científico. Buenos Aires: Miño y Dávila.

OTERO, A. y GONZÁLEZ, R (Eds) (2012). La sombra del turismo. Movilidades y desafíos de los destinos turísticos con migración de amenidad. Buenos Aires: Educo.

SABATINI, F. y SEPÚLVEDA, C. (2002). Conflictos Ambientales, entre la globalización y la sociedad civil. Santiago de Chile: CIPMA.

STEFANICK, L. (2008) The search for paradise: amenity migration and the growing pains of western Canadian mountain towns, en: Canadian Political Science Association. Vancouver: British Columbia.

SVAMPA, M. (2009) La disputa por el desarrollo: conflictos socio ambientales, territorios y lenguajes de valoración. En: DE ECHAVE, J., HOETMER, R. y PALACIOS PANÉZ, M. (Coord.) Minería y territorio en el Perú. Conflictos, resistencias y propuestas en tiempos de globalización. Lima.

SLOVIC, P. (1987). Perception of Risk, en: Science, New Series, 236(4799):280-285.

VACCAREZZA, L. (2011) Conflicto en torno a una intervención tecnológica: percepción del riesgo ambiental, conocimiento y ambivalencia en la explotación minera de Bajo de la Alumbrera, en: Revista CTS, 17(6):241-260.

VARA, A. (2007) Sí a la vida, no a las papeleras. En torno a una controversia ambiental inédita en América Latina, en: Redes, 12(25):15-49. Universidad Nacional de Quilmes Bernal Este, Argentina.

VARA, A. (2012) Riesgo, recursos naturales y discursos: el debate en torno a las tecnologías y el ambiente en América Latina, en: Tecnología & Sociedad,1. Disponible en: <http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/riesgo-recursos-naturales-discursos-tecnologias.pdf> [8 de agosto de 2015].

VARA A. y PIAZ, A. (2013) Impactos de la biotecnología agrícola en la Argentina: de la resistencia al debate y la regulación complementaria. En: VARA, A. y TULA MOLINA, F. (Eds.). Riesgo, política y alternativas tecnológicas. Prometeo: Buenos Aires.

YEARLEY, S. (1992) Green Ambivalence about Science, en: British Journal of Sociology, 43(4):511:532. En: HACKETT, E., AMSTERDAMSKA, O, LYNCH, M. y WAJCMAN, J (eds.). Handbook of Science and Technology Studies. London: MIT press. Tercera edición, pp. 473-498.

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77