Caracterización y puesta en valor de recursos apícolas de la zona del palmar de Colón

Autores/as

Palabras clave:

análisis melisopalinológico, Butia yatay, miel, origen botánico, productos regionales. PID 9111 Suplemento CDyT

Resumen

Los palmares de Butia yatay del noreste de Argentina constituyen un paisaje natural y cultural único, amenazado por la conversión de tierras para la forestación industrial y la agricultura. La producción de miel, como producto forestal no maderero, puede ser una estrategia de conservación si se demuestra su valor. En este estudio, caracterizamos la miel obtenida de colmenas en una de las mayores sabanas de Butia yatay en Entre Ríos durante el pico de floración de las palmeras. El análisis melisopalinológico reveló que el polen de Butia yatay estuvo presente en todas las muestras, con un promedio del 33,5% del total de polen, lo que sugiere que esta especie es una fuente significativa de néctar, reportada aquí por primera vez. Además, esta miel mostró características notables: alto contenido de prolina, conductividad elevada, color ámbar claro a ámbar, y significativa bioactividad de polifenoles. El análisis sensorial descriptivo realizado por un panel entrenado reveló una alta percepción de olor, color, dulzor, persistencia y fluidez, con baja presencia de cristales pequeños. El aroma de la miel es intenso, con notas animales y frutales, y su sabor es excepcionalmente dulce, sin amargor. Estas características distinguen a esta miel como un producto atractivo, potencialmente más valioso en mercados especializados, contribuyendo tanto a la economía local como a la conservación de los palmares a través de su uso sustentable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Sanguinetti, A., Brelis, L., Seling, G., Ibarra, K., Martínez, M., Sosa, N., … Busch, V. (2025). Caracterización y puesta en valor de recursos apícolas de la zona del palmar de Colón. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 15(19). Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2289

Número

Sección

Facultad de Bromatología

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.