Educación Inicial: conocimiento y transmisión cultural
Palabras clave:
infancia, poder, adultocentrismoResumen
En el desarrollo del presente artículo reflexionamos acerca de las relaciones de saber y de poder en el conocimiento de la Educación Inicial, preocupándonos críticamente por los debates acerca de la ruptura entre cultura infantil y adultocentrismo. Es nuestro propósito dilucidar las relaciones que se juegan cuando los adultos, docentes, seleccionamos los contenidos culturales a desarrollar en las propuestas para la Educación Inicial. Para ello presentamos una construcción teórica, crítica y reflexiva que entiende la transmisión cultural como parte de atención a lo colectivo.
Sabemos que existen relaciones de poder que se institucionalizan en las prácticas docentes, por medio de la transmisión cultural e ideológica. La finalidad del presente trabajo es desnaturalizarlas y cuestionarlas para comenzar a pensar un proyecto educativo emancipador, fundamentado en la diversidad como valor de una sociedad.
Descargas
Citas
ARENDT, Hannah (1993). La condición humana. Barcelona: Paidós.
BOURDIEU, Pierre y Jean-Claude Passeron (1979). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Laia S.A.
BOURDIEU, Pierre (1975). El oficio de sociólogo. Buenos Aires: Siglo XXI.
BUSTELO, Eduardo (2007). El recreo de la infancia. Argumentos para otro comienzo. Buenos Aires: Siglo XXI.
CULLEN, Carlos (2004). Perfiles ético-políticos de la educación. Buenos Aires, Paidós.
FOLLARI, Roberto (1997). Psicoanálisis y Sociedad: crítica del dispositivo pedagógico. Buenos Aires: Editorial IDEAS.
FOUCAULT, Michel (1978). Microfísica del poder. Madrid: Ediciones de la piqueta.
––––––(2002). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Editorial Siglo XXI.
KOHAN, Walter (2007). Infancia, política y pensamiento. Ensayo de filosofía y educación. Argentina: Del Estante Editorial.
NEMIROVSKY, Myriam (1999). Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños. Buenos Aires: Paidós.
PETIT, Michèle (2015). Leer el mundo. Experiencias actuales de transmisión cultural. México: Fondo de Cultura Económica.
PUIGGRÓS, Adriana (1984). La educación popular en América latina. Orígenes, problemas y perspectivas. México: Nueva Imagen.
Documento institucional
CHILE. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Superando el Adultocentrismo. Cuatro. Julio de 2013.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las ediciones no tienen cargos para las y los autores ni para las y los lectores, y se incita a las y los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento son un bien de todos y para todos. El Cardo permite la reutilización luego de su edición (Post print) citando la autoría y la fuente original de su publicación. Su uso no puede ser con fines comerciales.