La construcción del espacio web de un instituto de investigación desde el abordaje socio-técnico
PDF ()

Palabras clave

Dispositivo Hipermedial Dinámico
acceso abierto
contexto físico-virtual.

Cómo citar

San Martín, P. S., Rodriguez, G. L., Cenacchi, M. A., & Andrés, G. (2016). La construcción del espacio web de un instituto de investigación desde el abordaje socio-técnico. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 27(52). Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/139

Resumen

Se presentan aspectos significativos del proceso de construcción del espacio institucional web de un instituto de investigación en el campo de las Ciencias de la Educación. El marco teórico-metodológico del desarrollo se fundamentó en la perspectiva de los Dispositivos Hipermediales Dinámicos, atendiendo al trabajo en redes colaborativas, las condiciones de inclusión social, el acceso abierto y la implementación de tecnologías de código abierto. El abordaje socio-técnico  permitió una co-construcción organizacional y tecnológica acorde al actual contexto físico-virtual académico y de vinculación tecnológica y social. El alcance de lo propuesto podría ser orientador para otros centros, dado que propone una arquitectura virtual que integra el trabajo académico en red, la navegación accesible y lo dinámico de la gestión institucional

PDF ()

Citas

BONGIOVANI, P.; GÓMEZ, N. y MIGUEL, S. (2012). Opiniones y hábitos de publicación en acceso abierto de los investigadores argentinos. Un estudio basado en los datos de la encuesta SOAP, en: Revista Española de Documentación Científica, 35(3): 453-467. Disponible en: < http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/752/833 > [3 de setiembre 2014].

BIJKER, W. (1995). Of bicycles, Bakelites, and Bulbs. Towards a Theory of Sociotechnical Change. Cambridge, Massachusets: MIT press.

BUKVOVA, H (2010). Studying Research Collaboration: A Literature Review, en: Sprouts: Working Papers on Information Systems, 10(3). Disponible en:<http://sprouts.aisnet.org/10-3 > [8 de agosto de 2011].

CARPENTIER, N. (2012) The concept of participation. If they have access and interact, do they really participate?, en: Revista Fronteiras – estudos midiáticos,14(2): 164-177.

CULLEN, C. (1997). Crítica de las razones de educar. Temas de filosofía de la educación. Buenos Aires: Paidós.

CHION, M. (1993). La audiovisión: introducción a un análisis

conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós.

FOUCAULT, M. (1983). El Discurso del Poder. México: Folios.

GARCÍA, R (2007) Sistemas complejos. Buenos Aires: Gedisa.

GONZÁLEZ, F. y VÁTTIMO, S. (2012). Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías web 2.0: conceptos, problemas y aplicaciones, en: Anuario de investigaciones, 19(2): 273-281. Disponible en: < http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v19n2/v19n2a35.pdf > [10 de abril de 2015]

HARNAD, S.; BRODY, T.; VALLIERES, V.; CARR, L. & HITCHCOCK, S. (2008). The access/impact problem and the green and gold roads to open access: An update, en: Revista Serials Review, 34(1): 36-40.

OLSON, G.; ZIMMERMAN, A. & BOS, Nathan (2008). Scientific Collaboration on the Internet. Massachusetts: The MIT Press. Disponible en: < https://mitpress.mit.edu/books/scientific-collaboration-internet > [8 de agosto de 2014]

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Nueva York: Sede de las Naciones Unidas. Disponible en: < http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf > [29 de abril de 2013]

RODRÍGUEZ, G. (2011). La teoría de los sistemas complejos aplicada al modelado del Dispositivo Hipermedial Dinámico. Tesis doctoral en Ingeniería. Universidad Nacional de Rosario. Disponible en < http://hdl.handle.net/2133/4226 > [7 de mayo de 2012]

ROMAÑACH, J. y LOBATO, M. (2005) “Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano”. España: Foro de Vida Independiente. Disponible en:

< http://www.forovidaindependiente.org/files/documentos/pdf/diversidad_funcional.pdf > [3 de junio 2014]

SAITTA, C. (2002). La Banda Sonora. La Fábrica Audiovisual. Buenos Aires: Universidad Nacional de Buenos Aires.

SAN MARTÍN, P (2008). Hacia la construcción de un dispositivo hipermedial dinámico. Educación e investigación para el campo audiovisual interactivo. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

SAN MARTÍN, P., ANDRÉS, G. Y RODRIGUEZ, G. (2014). Construir la memoria plural. Reflexiones acerca de una Comuna físico-virtual, en: La Trama de la Comunicación, 18: 211-229. Disponible en < http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/476 > [30 de marzo de 2015]

SWAN, A. (2013). Directrices para Políticas de Desarrollo y Promoción del Acceso Abierto. Paris: UNESCO.

THOMAS, H.; FRESSOLI, M. y SANTOS, G. (2012). Tecnología, desarrollo y democracia: nueve estudios sobre dinámicas socio-técnicas de exclusión/inclusión social. Buenos Aires: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

TRAVERSA, O (2011) Dispositivo-enunciación: en torno a sus modos de articularse. (pp. 17-29). En SAN MARTIN, P; TRAVERSA, O. (compiladores) El Dispositivo Hipermedial Dinámico Pantallas Críticas, I+D+I para la Formación Superior en Crítica y Difusión de las Artes. Buenos Aires: Santiago Arcos.

VERÓN, E. (2013). La semiosis social 2. Ideas, momentos, interpretantes. Buenos Aires: Paidós.

VILAS, C. M. (2012). El poder y la política. El contrapunto entre Razón y Pasiones. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Legislación citada:

Ley de Accesibilidad de la información en las páginas web. Nº 26.653/10. Argentina. Disponible en: < http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/175000-179999/175694/norma.htm > [29 de abril de 2013]

Ley de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos. Nº 26899/13. Argentina. Disponible en: < http://repositorios.mincyt.gob.ar/recursos.php > [20 de febrero de 2014]

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77