Relevamiento y evaluación de residuos agro-industriales de Entre Ríos con potencial para la formulación de sustratos de cultivo

Autores/as

  • Claudia S. Gallardo Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María Celina Barrera Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Osvaldo Valenzuela Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Martín Jauregui Universidad Nacional de Entre Ríos

Palabras clave:

Recursos renovables, residuos orgánicos, reciclado, sustratos ecocompatibles, contenedores, viveros

Resumen

En el marco de las actividades realizadas, se verificó que los residuos orgánicos industriales de Entre Ríos con mayor aptitud para la formulación de sustratos de cultivos fueron los restos de aserraderos, la cáscara de arroz natural y la cáscara de arroz parborizado. Esta afirmación fue corroborada mediante análisis de laboratorio de numerosos materiales hallados, junto con bioensayos y una serie de experiencias con cultivos en bandejas multiceldas, implantados a partir de semillas o por propagación agámica. Para el caso particular de la cáscara de arroz, se lograron nuevos productos muy promisorios para uso en viveros, que son la cáscara de arroz triturada y la cáscara de arroz triturada y carbonizada, ambos con mayor capacidad de retener agua y menor espacio de aireación que los materiales de origen. Los resultados fueron transferidos en cursos de capacitación brindados a emprendedores, estudiantes de grado y posgrado y profesionales de la agronomía. Además, se presentaron trabajos en eventos académicos-científicos, con el objetivo de promover la toma de conciencia sobre la necesidad de sustituir el uso de recursos naturales por materiales eco-compatibles en la formulación de sustratos de cultivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

Gallardo, C. S., Barrera, M. C., Valenzuela, O., & Jauregui, M. (2024). Relevamiento y evaluación de residuos agro-industriales de Entre Ríos con potencial para la formulación de sustratos de cultivo. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 14(17). Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2071

Número

Sección

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.