El sueño de la razón
Migraciones entre el grabado de Francisco de Goya y la música electroacústica de Ricardo de Armas
DOI:
https://doi.org/10.33255/26184141/1531e0011Palabras clave:
Migraciones, música electroacústica, grabadoResumen
En esta propuesta, abordaremos dos obras homónimas, El sueño de la razón produce monstruos, ancladas en entornos distantes temporal y espacialmente: un grabado del artista español Francisco de Goya y Lucientes de fines del siglo XVIII y una pieza electroacústica del compositor argentino Ricardo de Armas de comienzos del siglo XXI. La obra sonora se inspira en el grabado y este es el punto de partida para un análisis entre ambas producciones en el cual aplicaremos principalmente el concepto de migración y sus niveles como herramienta metodológica desarrollada por la Dra. Cintia Cristiá.
Recepción: 16/12/2023. Aceptación: 25/4/2023. Publicación: 27/6/2023
Descargas
Citas
Adorno, T. (1978). Sobre la música. Guadalupe.
Cristiá, C. (2010). Intercambios entre música y pintura: creación, reflexión y pedagogía. - 1.a ed. Universidad Nacional del Litoral, Centro Multimedial de Educación a Distancia.
Cristiá, C. (2011). Adorno, Souriau y algunas consideraciones acerca del marco teóricometodológico. Revista del Instituto Superior de Música, (13), pp. 9-28, Universidad Nacional del Litoral.
Cristiá, C. (2012). Sobre la interrelación de la música y la plástica en los siglos XX y XXI. Una posible tipología a partir de casos provenientes del campo artístico argentino. Transcultural Music Review, (16). SIBE Sociedad de Etnomusicología http://www.sibetrans.com/trans/
Cristiá, C. (2013). Musicólogos sin fronteras: el estudio de la interrelación música/plástica y sus posibles aportes a la disciplina. En ¿Ser o no ser? ¿Es o se hace? la musicología latinoamericana y los paradigmas disciplinares: actas de la XX Conferencia de la Asociación Argentina de Musicología y XVI Jornadas Argentinas de Musicología del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega. 1.a ed. Asociación Argentina de Musicología.
de Armas, R. (2011). El sueño de la razón produce monstruos [Song]. https://soundcloud.com/ricardodearmas/el-sue-o-de-la-raz-n-produce
de la Motte-Haber, H. (2009). Concepciones del arte sonoro. En Ramona. Revista de Artes Visuales, (96), pp. 20-24. Fundación START (Sociedad, Tecnología y Arte).
Feldman, M. (2012). Pensamientos Verticales. Caja Negra.
Fundación Goya en Aragón (2010/ 2022). El sueño de la razón produce monstruos. https://fundaciongoyaenaragon.es/obra/el-sueno-de-la-razon-produce-monstruos/913
Genette, G. (1989 [1962]). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Taurus.
Hatten, R. S (1994). El puesto de la intertextualidad en los estudios musicales. En Criterios, (32), pp. 211-219. Centro de Investigaciones Literarias de la Casa de las Américas, Sección de Crítica e Investigación Literarias de la Unión de Escritores y Artistas.
López Cano, R. (2013). Arte sonoro: procesos emergentes y construcción de paradigmas. En Sánchez de Andres, Leticia y Presas, Adela (Eds.), Música, Ciencia y Pensamiento en España e Iberoamérica durante el siglo XX, pp. 207-225. UAM.
Museo del Prado (2008). El sueño de la razón produce monstruos. https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-sueo-de-la-razon-produce-monstruos/e4845219-9365-4b36-8c89-3146dc34f280
Sigal, R. (2014). Estrategias compositivas en la música electroacústica. Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Leticia Molinari

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las ediciones no tienen cargos para las y los autores ni para las y los lectores, y se incita a las y los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento son un bien de todos y para todos. DPS permite la reutilización luego de su edición (Post print) citando la autoría y la fuente original de su publicación. Su uso no puede ser con fines comerciales.