TIPOLOGÍAS DE JUVENTUDES RURALES EN COLOMBIA: HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA INCLUSIVA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33255/3674/2307

Resumen

Este artículo propone una tipología de juventudes rurales como herramienta técnica para la planificación territorial diferenciada en Colombia. La clasificación se construye mediante un enfoque interseccional y territorial, considerando variables como género, etnicidad, nivel educativo, situación laboral, movilidad y ubicación geográfica. Su finalidad es aportar a la gobernanza y formulación de políticas públicas más pertinentes, reconociendo la diversidad de trayectorias y condiciones que configuran la vida de las juventudes rurales.

La investigación se enmarca en los avances conceptuales de los estudios de juventudes, particularmente aquellos que han visibilizado identidades juveniles no urbanas desde una perspectiva cultural, relacional y crítica. También responde a demandas prácticas de la gobernanza, que requiere instrumentos analíticos capaces de orientar decisiones en contextos rurales complejos y heterogéneos. A nivel regional, se señala que las políticas públicas continúan operando con lógicas adultocéntricas, sectoriales y urbanocéntricas, omitiendo las especificidades de la realidad juvenil rural. En este sentido, la tipología propuesta permite visibilizar las juventudes rurales como actores estratégicos para el desarrollo sostenible, facilitando su integración en procesos de gobernanza territorial. El artículo concluye que el reconocimiento de la diversidad interna de las juventudes rurales es esencial para avanzar hacia políticas públicas más eficaces, inclusivas y contextualizadas, que respondan a las demandas reales de una población históricamente invisibilizada en los márgenes del Estado y la academia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-10-13

Cómo citar

Pacheco Salgado, F. R., & Rosado, C. D. (2025). TIPOLOGÍAS DE JUVENTUDES RURALES EN COLOMBIA: HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA INCLUSIVA. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 36(74 (may-ago). https://doi.org/10.33255/3674/2307

Número

Sección

Temática