Imágenes y narración: análisis de un espacio pedagógico con niñas y niños en situación de calle
PDF ()

Palabras clave

educación por el arte
niños en situación de calle
aprendizaje en interacción

Cómo citar

Miano, M. A., & Heras Monner Sans, A. I. (2015). Imágenes y narración: análisis de un espacio pedagógico con niñas y niños en situación de calle. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 26(50), 161–187. Recuperado a partir de https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/62

Resumen

Analizamos un proceso de aprendizaje en un espacio pedagógico para niñas y niños en situación de calle, orientado a proveer herramientas para la alfabetización en diferentes lenguajes (visual, teatral, musical, oral). Desde el concepto de aprendizaje en interacción, analizamos los distintos productos realizados en el marco del taller (un cuento, dibujos, maquetas y collages) como una compleja trama de recursos diferentes, que consideramos posibles por las situaciones de interacción (con otros, con el medio, con diferentes tipos de textos) que produjeron oportunidades de aprendizaje sobre la alfabetización y, específicamente, sobre cómo narrar. Finalmente, evaluamos las posibilidades y limitaciones de estas propuestas y mencionamos algunos aprendizajes de eventual utilidad para equipos de trabajo deseosos de encarar experiencias pedagógicas similares.

PDF ()

Citas

ARENDT, H. (1995). Labor, trabajo, acción. (pp. 89-107). En: ARENDT, H. De la historia a la acción. Barcelona: Paidós.

AULAGNIER, P. (2003). El aprendiz de historiador y el maestro-brujo. Buenos Aires: Amorrortu.

ÁVILA, H. y PALLERES, G. (2014). La calle no es un lugar para vivir. Buenos Aires: Paidós.

BLEGER, J. (2007). Temas de psicología. Entrevista y grupos de aprendizaje. Buenos Aires: Nueva Visión.

BARTON, D. & HAMILTON, M. (1998). Local literacies. Reading and Writting in One Community. London: Routledge.

BRAIDOTTI, R. (2009). Transposiciones. Sobre la ética nómada. Barcelona: Editorial Gedisa.

CASTORIADIS, C. (1997). La democracia como procedimiento y como régimen. (pp. 267-291). En CASTORIADIS, C. El Avance de la Insignificancia. Las encrucijadas del laberinto IV. Buenos Aires: Eudeba.

DOSSO, P. (2013). Variaciones de la forma escolar. Tesis de Maestría. Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

FREIRE, P. (1983). The importance of the act of Reading, en: Journal of education, Vol. 165, N°1: 5-11.

FREIRE, P. (2001). Política y educación. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

FREIRE, P. (2008). Pedagogía de la autonomía. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

FREIRE, P. y MACEDO, D. (1987). Literacy: Reading the Word and the World. Massachusetts: Bergin and Garvey.

GEE, P. (1986). Oralidad y Literacidad : de El pensamiento Salvaje a Ways with Words. (pp. 23-55). En : ZAVALA, V., NIÑO-MURCIA, M. y AMES, P. (Eds.). Escritura y Sociedad. Nuevas Perspectivas teóricas y Etnográficas. Perú : Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales del Perú.

GINZBURG, C. (1980). Signes, traces, pistes: racines d´un paradigme d´indice, en: Le Debat, 6: 3-44.

HERAS, A. I. (1993). The Construction of Understanding in a Sixth-Grade Bilingual Classroom. Linguistic and Education, en: An International Research Journal, Vol, 5, N°3 y 4: 275-299.

HERAS A. I. (1995). Living Bilingual, Interacting in Two Languages: An Ethnographic and Sociolinguistic Study of a Fourth Grade Bilingual Classroom. Tesis doctoral. USA. Universidad de California, Santa Bárbara, California.

HERAS (1999). Taking Action with Family and Community Members: Critical Pedagogy as a Framework for Educational Change, en: Advances in Confluent Education, Vol. 2: 73-107.

HERAS, A. I., BERGESIO, L. y BURIN, D. (2004). “Trabajo etnográfico, sociolinguística interaccional y comunicación visual en la generación y análisis de datos en lenguajes diversos”. IV Jornadas de Etnografía, CAS, IDES. Agosto, Buenos Aires, Argentina.

HERAS, A. I. y GREEN, J. (2010). Identidades y políticas públicas educativas. Las consecuencias de cambiar de una comunidad bilingüe a inglés como única lengua de instrucción. (pp. 154-195). En LÓPEZ BONILLA, G y PÉREZ FRAGOSO, C, Discursos e identidades en contextos de cambio educativo. México: Plaza y Valdés.

HERAS MONNER SANS, A. I. (2011). Dispositivos de aprendizaje en autogestión: sus relaciones con el proyecto de autonomía, en: Intersecciones en Comunicación, (5): 31-64.

HERAS, A. I. y MIANO, A. (2012). El lenguaje audiovisual en la investigación social y la comunicación pública del conocimiento, en: Revista Ciencia, Público y Sociedad N°1: 18-40.

HERAS, A. I. y BURIN, D. (2013). “Experiencias de incidencia en política pública de organizaciones autogestionadas: desde la autonomía como proyecto y hacia la democracia como régimen de sentido”. X RAM, Reunión de Antropología del MERCOSUR. Julio, Córdoba, Argentina.

MIANO, A. (2013). “Detonando la burocracia. Estrategias desarrolladas por grupos autogestionados en las interacciones establecidas con el Estado”. X RAM, Reunión de Antropología del MERCOSUR. Julio, Córdoba, Argentina.

MONTES, G. (2007). La gran ocasión: la escuela como sociedad de lectura. Plan Nacional de Lectura. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología: Argentina.

PALLERES, G. (2004). Conjugando el presente. Personas sin hogar en la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

RICOEUR, P. (1995). Tiempo y narración. México: Siglo XXI Editores.

SPRADLEY, J. (1980). Participant observation. New York: Holt, Rinehart and Winston.

STREET, B. V. (1984). Literacy in theory and practice. Cambridge: Cambridge University Press.

ZAVALA, V. (2002). Desencuentros con la escritura. Perú: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales del Perú.

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77