Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética
PDF ()

Palabras clave

ética
ciberacoso
tecnología
tecnoética
TIC

Cómo citar

Vivas, W. J. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 29(57 nov-abr), 235–255. https://doi.org/10.33255/2957/300

Resumen

En la actualidad se habla mucho sobre las TIC, algunos tienden a ser tecnófilos, se consideran devotos y defienden su incorporación en la enseñanza. Por otra parte, hay escépticos de las bondades que éstas ofrecen, las pintan como “riesgosas”. Así pues, no podemos olvidar que toda innovación posee cierta dualidad, la cual no es ajena a las TIC, además de ser una contribución al progreso tecnocientífico en la vida humana, no escapan a los problemas que han desvelado los supuestos éticos y morales que constituyen la base de nuestra sociedad actual. Por ello, en esta investigación se pretende indagar sobre los usos que hacen los estudiantes de las TIC en sus contextos cotidianos, en especial el académico. Se realizó un estudio exploratorio, la información se obtuvo de 92 estudiantes de educación media y se encontraron problemas tecnoéticos que han de ser intervenidos puesto que afectan relaciones sociales y escolares.

https://doi.org/10.33255/2957/300
PDF ()

Citas

Adell, J. (1998). Nuevas tecnologías e innovación educativa. Organización y gestión educativa, (1), 3–7.

Bunge, M. (1977). Towards a Technoethics. Minist, 96-107.

Cabero, J. (1998). Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. Lorenzo, M. y otros (coords): Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales, 197–206.

Cabra-Torres, F., & Marciales-Vivas, G. (2011). Internet y pánico moral: revisión de la investigación sobre la interacción de niños y jóvenes con los nuevos medios. Universitas Psychologica, 10(3), 855–865.

Cortés, P. P. A. (2005). Las preconcepciones sobre la tecnoética en los adultos. Revista Mexicana de psicología, 22(2), 541–552.

ECPAT International. (2012). Riesgos y vulnerabilidad en línea. Latinoamérica.

Flores, F. J. (2011). Por un uso seguro y saludable de Internet, la telefonía móvil y los videojuegos - Por una ciudadanía digital responsable. Recuperado 19 de marzo de 2016, a partir de http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-articulos/sexting-una-practica-de-riesgo.shtm

Londoño, D. M. I. (2014, marzo 17). Ciberbullying o Acoso Cibernético y La Ley 1620 en Colombia. Recuperado a partir de http://blogs.colombiadigital.net/digiapuntes/ciberbullying-o-acoso-cibernetico-y-la-ley-1620-en-colombia/

Luppicini, R. (2009). The emerging field of technoethics. Handbook of research on technoethics, 1–19.

Mera, A. (2014, junio 22). El ciberacoso, un fenómeno que crece a la velocidad de Internet. Recuperado 16 de julio de 2016, a partir de http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/ciberacoso-fenomeno-crece-velocidad-internet

MinTIC. (2009). Ley 1341 de 2009: Ley TIC. Recuperado a partir de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-3707.html

MinTIC. (2012). En TIC confío. Bogotá.

Murcia, G. J. (2014, octubre 16). Uso saludable de internet (internet también puede ser saludable) [online]. Recuperado 25 de mayo de 2016, a partir de http://goo.gl/DF55Zx

Panizo, G., Victoria. (2011). El ciber-acoso con intención sexual y el child-grooming. Quadernos de criminología: revista de criminología y ciencias forenses, (15), 22–33.

Rosell, M. C., Sánchez-Carbonell, X., Jordana, C. G., & Fargues, M. B. (2007). El adolescente ante las tecnologías de la información y la comunicación: internet, móvil y videojuegos. Papeles del Psicólogo, 28(3), 196-204.

Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., & Pérez, M. de la L. C. (2010). Metodología de la investigación (Quinta Edición). México: McGraw-Hill México. Recuperado a partir de http://www.univo.edu.sv:8081/tesis/021552/021552_Cap3.pdf

Sierra, G. L. I. (2009). Alcances de una ética en el ciberespacio o el «giro» hacia una «ética floreciente». Signo y Pensamiento, XXVIII(55), 92-107.

UNESCO. (2006). Ética de la Ciencia y la Tecnología. Recuperado a partir de http://www.unesco.org/bpi/pdf/memobpi44_ethics_es.pdf

UNICEF. (2014). Grooming: guía práctica para adultos. Recuperado a partir de http://www.unicef.org/argentina/spanish/guiagrooming_2014.pdf

UNICEF. (2016). Innovaciones con TICS. Recuperado a partir de http://www.unicef.org/argentina/spanish/education_25411.htm

Vanguardia Liberal. (2012). Colombia es uno de los países con mayores cifras de «matoneo». Recuperado a partir de http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/148157-colombia-es-uno-de-los-paises-con-mayores-cifras-de-matoneo

Vila, I., & Casares, R. (2009). Educación y sociedad. Una perspectiva sobre las relaciones entre la escuela y el entorno social. Cadernos de Educação, 57.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2017 Willy Jharinton Vivas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77