Plataformas digitales en la universidad: performatividad e identidades educativas
HTML
PDF

Palabras clave

universidad
plataformas digitales
performatividad

Cómo citar

Esteves, E. M., & Pacheco, M. C. (2023). Plataformas digitales en la universidad: performatividad e identidades educativas. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 34(69 (set-dic). https://doi.org/10.33255/3469/1604

Resumen

En la presente comunicación reflexionamos sobre los efectos de la incorporación de las plataformas digitales en la educación universitaria revisando las opciones políticas y tecnológicas que presuponen y la performatividad que conllevan en la construcción de identidades educativas.

Las plataformas estarían modificando los modos de producir conocimiento y de participar en la vida universitaria mediante performaciones sutiles pero constantes que motivan a interrogarnos sobre las identidades educativas que se configuran en la interacción digital. La pretensión de responder a estos interrogantes propició el desarrollo de dimensiones de análisis para comparar la estructura de las plataformas con el dispositivo académico de la universidad pública, considerando los criterios económicos, políticos y pedagógicos que las sustentan.

La pretensión de responder a esos interrogantes propició el desarrollo de dimensiones de análisis para comparar la estructura de las plataformas con el dispositivo académico de la universidad pública, considerando los criterios económicos, políticos y pedagógicos que las sustentan.

https://doi.org/10.33255/3469/1604
HTML
PDF

Citas

AGUILAR, H. (2007). La performatividad o la técnica de la construcción de la subjetividad. Borradores, 7(1), 9.

AGUILAR, H. (2007). El discurso académico o el vacío de una interacción lingüística sin pretensiones de sentido. Borradores, 7, 1-7.

BALL, S.J. (2003). Profesionalismo, gerencialismo y performatividad. Educación y pedagogíaPedagogía, 37(15), 87-104.

BALL, S.J. (2013). Performatividad y fabricaciones en la economía educacional: rumbo a una sociedad performativa. Pedagogía y Saberes, No. 38, Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación. 2013, pp. 103-113.

BAZZARA, L. (2021). Datificación y estreamificación de la cultura. Nubes, redes y algoritmos en el uso de las plataformas digitales. InMediaciones de la Comunicación, 16(2), 37-61. https://doi.org/10.18861/ic.2021.16.2.3082.

BERNSTEIN, B. (1994). La estructura del discurso pedagógico. Clases, código y control (Volumen volumen IV). Madrid: Morata.

BERNSTEIN, B. (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Teoría, investigación y crítica. Madrid: Morata.

BOAVENTURA DA DE SOUSA SANTOS (2005). La universidad en el Siglo siglo XXI. México: Siglo XXI Editor.

BOAVENTURA DA DE SOUSA SANTOS (2019). La universidad en el Siglo siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la Universidad. Educación para otro mundo posibleEducación para otro mundo posible, (pp. 121-198) (78 páginas). CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctvnp0k2z.7

BUTLER, J. (2009). Performatividad, precariedad y políticas sexuales. Revista de Antropología Iberoamericana, 4(3), 321-336.

CAÑIGUERAL BAGÓ, A. (2019). Hacia una economía de plataformas responsable. Cuadernos económicos Económicos de ICE, ISSN 0210-2633, Nº 97, 2019 (Ejemplar ejemplar dedicado a: ¿Economía colaborativa?: antecedentes, situación y desafíos en su regulación), págs. 9-33.

CRAWFORD, K. (2022). Atlas de Inteligencia Artificial. Poder, política y costos planetarios. 1ra edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Traducción de Francisco Díaz Klaassen.

DE PABLOS, J.M.; Colás, M.P.; López Gracia, A. y García-Lázaro, I. (2019). Los usos de las plataformas digitales en la enseñanza universitaria. Perspectivas desde la investigación educativa. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 17(1), 59-72. https://doi.org/10.4995/redu.2019.11177

DEL VALLE, D.; Perrotta, D. y Suasnábar, C. (2021). “La Universidad universidad argentina pre y post pandemia: acciones frente al COVID-19 y los desafíos de una (posible) reforma”. Revista Integración y Conocimiento, Vol. 10, Nº2(2), 2021, págs. 163–-184. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8171321

FERRERO, F. (2018). Big data y educación: un análisis vigotskiano de los “algoritmos predictivos del éxito de los estudiantes”. Contextos de producción de la teoría de Lev Vigotsky, a 120 años de su nacimiento. FFyH-UNC.

FUMAGALLI, A. (2010). Bioeconomía y capitalismo cognitivo. Hacia un nuevo paradigma de acumulación, . Madrid: Traficantes de Sueños: Madrid.

GENDLER, M. (2021). Mapeando la dataficación digital y algorítmica. Genealogía, estado de situación y nuevos desafíos. InMediaciones de la Comunicación, 16(2), 17-33. https://doi.org/10.18861/ic.2021.16.2.3166.

LEMES DE CASTRO, J. (2019). Plataformas algorítmicas: interpelación, perfilado y performatividad. Famecos- – Medios, Cultura y Tecnología. , (Vol. 26, Número (3).

LINS RIBEIRO, G. (2018). El precio de la palabra: la hegemonía del capitalismo electrónico-informático y el googleísmo. Desacatos, (56), 16-33. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2018000100016&lng=es&tlng=es.

LÓPEZ ROBLES, A. (2022). Plataformización: algoritmos y datificación en la conversación virtual en Twitter, . Virtualis, 13 (24), 8-29. https://doi.org/10.46530/virtualis.v13i24.400

LLORENS LARGO, F. y López López-Meseguer, R. (coord.) (2022). Transformación digital de las universidades. Hacia un futuro postpandemia. Cuaderno de Trabajo, (#12) StudiaXXI. www.sociedadyeducacion.org/publicaciones/cuadernos-de-trabajo-studia-xxi (pdf)

LOVELESS, A. y Williamson, B. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital. Madrid: Narcea.

MANOVICH, L. (2017). Los algoritmos de nuestras vidas., en CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 22, 19-25.

SADIN, E. (2017). La humanidad aumentada. La administración digital del mundo. Buenos Aires: Caja Negra.

SRNICEK, N. (2018). Capitalismo de Plataformasplataformas. Buenos Aires: Caja Negra Editora.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 EDURNE ESTEVES, Marcela Pacheco

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77