La producción de materiales didácticos desde perspectivas en confluencia: Diseño gráfico y TPCK
PDF
HTML

Palabras clave

conocimiento tecnológico del contenido; material didáctico; comunicación visual; tecnología educativa.

Cómo citar

Flores, F. A. S., Sánchez, J. E., & Chan -Te -Nez, A. F. (2022). La producción de materiales didácticos desde perspectivas en confluencia: Diseño gráfico y TPCK. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 33(64(ene-abr). https://doi.org/10.33255/3364/917

Resumen

Presentamos resultados seleccionados de un estudio desarrollado recientemente, realizado en el marco de un programa de investigación sobre conocimiento y formación docente, en una universidad pública del nordeste argentino (región geográfica NEA); en esta ocasión examinamos la configuración del conocimiento didáctico tecnológico del contenido (CDTC) de una docente experimentada del área de Tecnología educativa de una unidad académica, al enseñar a producir materiales didácticos mediados por TIC. Se utiliza como referencia de análisis el modelo TPCK y aportes conceptuales del área del Diseño Gráfico sobre comunicación visual. La estrategia metodológica es el estudio de caso único de enfoque holístico. La construcción narrativa del caso se apoya en la triangulación de distintas fuentes e instrumentos de recolección de datos. Los resultados revelan que la perspectiva del diseño gráfico mejora sustancialmente la calidad del material didáctico aunque su funcionalidad en la propuesta pedagógica queda supeditada al entramado resultante de todos los componentes del modelo TPCK.

https://doi.org/10.33255/3364/917
PDF
HTML

Citas

ACEITUNO, M. (2010). Seminario de producción multimedia. Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. Disponible en: http://libros.uvq.edu.ar/spm/index.html

ANGELI, C. y Valanides, N. (2009). Epistemological and methodological issues for the conceptualization, development, and assessment of ICT–TPCK: Advances in technological pedagogical content knowledge (TPCK). Computers & Education, 52(1): 154-168. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2008.07.006

AREA MOREIRA, M. (2017). La metamorfosis digital del material didáctico tras el paréntesis Gutenberg. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 16, 13-28. DOI: https://doi.org/10.17398/1695-288X.16.2.13

CABERO ALMENARA, J. y Gisbert Cervera, M. (2005). La formación en Internet. Guía para el diseño de materiales didácticos. Editorial MAD: Sevilla.

CABERO ALMENARA, J. (2015). Reflexiones educativas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 1, 19-27. DOI: https://doi.org/10.51302/tce.2015.27

CABERO ALMENARA, J., Roig-Vila, R. y Mengual-Andrés, S. (2017). Conocimientos tecnológicos, pedagógicos y disciplinares de los futuros docentes según el modelo TPACK. Digital Education Review, 32, 73-84. Disponible en: http://revistes.ub.edu/index.php/der/article/view/16981/pdf

CABERO ALMENARA, J.; Romero Tena, R.; Castaño Garrido, C.; Román Graván, P.; Barroso Osuna, J. y Llorente Cejudo, M. (2010). Diseño y producción de TIC para la formación. Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación. Ediciones UOC: Sevilla.

CABERO, J. (2014). La formación del profesorado en TIC: Modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y de Contenido). Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla.

CEJAS-LEÓN, R.; Navío, A. y Barroso, J. (2016). Las competencias del profesorado universitario desde el modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico y Pedagógico del Contenido). Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 49, 105-119. DOI: https://doi.org/10.12795/pixelbit.2016.i49.07

CEPEDA CARRIÓN, G. A. (2006). La calidad en los métodos de investigación cualitativa: principios de aplicación práctica para estudios de casos. Cuadernos de Economía y Dirección de La Empresa, (29): 57-82. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2385980&info=resumen&idioma=ENG

CLEMENTE, M. y Ramírez, E. (2008). How teachers express their knowledge through narrative. Teaching and Teacher Education, 24 (5): 1244-1258.

DE PABLOS PONS, J. (2018). Las tecnologías digitales y su impacto en la Universidad. Las nuevas mediaciones. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2): 83-95. DOI: https://doi.org/10.5944/ried.21.2.20733

DEMUTH MERCADO, P. (2013). La construcción del conocimiento didáctico en profesores universitarios (tesis doctoral). Sevilla: Universidad de Sevilla.

DEMUTH, P. y Sánchez, E. (2017). El desarrollo del conocimiento docente universitario: lo pedagógico, lo profesional de base y la investigación. Matices de la docencia universitaria experimentada. Revista Praxis Educativa, 21(2): 29-38.

FLORES, F. (2018). El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido en profesores del campo educativo. Estudio de casos múltiples focalizado en equipos de asignaturas universitarias (Tesis de Maestría). Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste.

FLORES, F.; Ortiz, M. y Buontempo, M. (2018). TPACK: un modelo para analizar prácticas docentes universitarias. El caso de una docente experta. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 16(1): 119-136. DOI: https://doi.org/10.4995/redu.2018.8804

FRASCARA, J. (2000). Diseño gráfico y comunicación. Buenos Aires: Ediciones Infinito.

GEWERC, A. y Montero, M. (2000). Víctor: ¿Profesor, médico o científico? Un estudio de caso de catedráticos de la Universidad de Santiago de Compostela. Revista de Educación, 321, 371-398.

JIMÉNEZ CHÁVES, V. (2012). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista Internacional Investigación Ciencias Sociales, 8(1): 141-150. Disponible en: https://scholar.google.com/citations?user=T-0n2-IAAAAJ&hl=es&oi=sra

KOEHLER, M.; Mishra, P. y Cain, W. (2015). ¿Qué son los saberes tecnológicos y pedagógicos del contenido (TPACK)? Virtualidad, Educación y Ciencia, 10(6): 9-23.

LUPTON, E. y Phillips, J. (2016). Diseño gráfico. Nuevos fundamentos. México: Ediciones GG.

MAYOR RUIZ, C. (1995). Aprender a enseñar en la universidad: Un estudio de caso de las condiciones profesionales y formativas del profesorado (tesis doctoral). Sevilla: Universidad de Sevilla.

MINGORANCE, P.; Mayor, C. y Marcelo, C. (1993). Aprender a enseñar en la Universidad. Sevilla: GID.

MISHRA, P. y Koehler, M.J. (2006). Conocimiento de contenido pedagógico tecnológico: un marco para el conocimiento docente. Registro de la Universidad de maestros, 108(6): 1017-1054. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1467-9620.2006.00684.x

NEIMAN, G. y Quaranta, G. (2006). Los estudios de caso en la investigación sociológica. Estrategias de investigación cualiativa. Buenos Aires: Gedisa.

PANICHELLI, I. (2013). Reflexiones en torno a las prácticas de la enseñanza: Los profesores expertos. 10mo Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias. En Memoria Académica. Disponible en: https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3046/ev.3046.pdf

SCHWARTZMAN, G. y Odetti, V. (2013). Remix como estrategia para el diseño de Materiales Didácticos Hipermediales. PENT FLACSO. Disponible en: www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/remix-como-estrategia-para-diseno-materiales-didacticos-hipermediales

STAKE, R. (2007). Investigación con estudios de caso. Madrid: Morata.

YIN, R. (1994). Case Study Research – Design and Methods, Applied Social Research Methods. California: Sage.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Fernando Agustin Santiago Flores, Joana Edith Sánchez, Alejandro Fabián Chan -Te -Nez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77