Industria, ciencia y política en el Triángulo del Litio
PDF
HTML

Palabras clave

ciencia, tecnología, litio, industria, Sudamérica

Cómo citar

Fornillo, B., & Gamba, M. (2019). Industria, ciencia y política en el Triángulo del Litio. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 30(58 may-oct), 1–38. https://doi.org/10.33255/3058/447

Resumen

Las baterías de litio están en el centro de un nuevo paradigma energético al ser un reservorio de electricidad para la generación renovable, darle movilidad a los dispositi­vos eléctricos y fuerza a los vehículos. Los andes sudamericanos contienen las mayores reservas en salares del mundo, pero un es incierto si a partir de ellas puede realizarse el tránsito y la agregación de valor que va del salar a la baterías. Abordamos, entonces, la interrelación histórica y actual entre ciencia, política e industria de las baterías en Argentina, Bolivia y Chile, para dar cuenta del estado concreto en el que se encuentran estos países para afrontar el desafío de producir localmente los acumuladores de ener­gía. El trabajo se basa en fuentes primarias, secundarias y en entrevistas en profundidad que hemos realizado en los tres países mencionados durante los años 2017 y 2018.

https://doi.org/10.33255/3058/447
PDF
HTML

Citas

Fornillo, Bruno (coord.) (2015). Geopolítica del litio. Industria, ciencia y energía en Argentina. Argentina: El Colectivo-CLACSO.

Fornillo, Bruno (2017) Hacia una definición de transición energética para Sudamérica: antropoceno, geopolítica y posdesarrollo. Revista Prácticas de Oficio. V. 2. No. 20. Argentina: IDES.

AIE (2017). Global EV Outlook. Recuperado de: www.iea.org.

ANDRADE, M. (2017). La industrialización del litio en Bolivia. Bolivia: CIDES-UMSA.

BALTRA AEDO, G. (1985). El litio. Tercera oportunidad para Chile. Revista Creces. Ciencia y Tecnología. Chile: Universidad Diego Portales.

BITRAN, E. (2017). Estrategia e institucionalidad para la transformación digital de la producción y los servicios. En 5to Summit País Digital, Chile. Recuperado de: https://www.slideshare.net/PASDIGITAL/pais-digital-bitran

CALLA ORTEGA, R. (2014). Impactos de la producción industrial del carbonato de litio y del cloruro de potasio en el salar de Uyuni (pp. 23-61). En Guzmán Salinas (ed.). Un presente sin futuro. El proyecto de industrialización de litio en Bolivia. La Paz: CEDLA. Recuperado de: https://www.cedla.org/sites/default/files/un_presente_sin_futuro.pdf

CATALANO, L. (1964). Boro- Berilio- Litio. Buenos Aires: Ministerio de Economía de la Nación, Secretaría de Industria y Minería, Subsecretaría de Minería.

CÁTEDRA CPS (2015). Publicaciones científicas ¿comunicación o negocio editorial? Recuperado de: http://blogs.unlp.edu.ar/catedracps/documentos/

CLAROS, J. (2009). La Universidad Autónoma Tomas Frías y su estrategia de aprovechamiento integral de los recursos naturales de la cuenca del salar de Uyuni. mimeo.

---------------------(2012). El litio del salar de Uyuni. Innovación-tecnología-explotación. mimeo.

CLORAR (2017). Producción de litio metálico. En Taller “Desafíos y oportunidades de la industrialización del litio en Argentina”. 29 de noviembre de 2017. Jujuy: Gobierno de Jujuy, MINCYT, BID.

Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) - Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) (2001). Resumen de la Mesa Redonda: El estado de la investigación científica y tecnológica sobre el litio en Chile y sus perspectivas. Chile: Gobierno de Chile.

CÓRDOBA, M. (1983). Litio: bases para una estrategia de desarrollo. Revista Creces. Ciencia y Tecnología. Chile: Universidad Diego Portales.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS (2002). Estudio Económico - Jurídico de una Eventual Liberalización de la Explotación y Comercialización del Litio. Informe Final. Proyecciones e Impactos. Chile: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.

ECHAZÚ ALVARADO, L. A. (2015). Un proyecto 100 % estatal. Industrializando carbonato de litio y cloruro de potasio con dignidad y soberanía. En F. Nacif y M. Lacabana (Coord.). ABC del litio sudamericano (pp. 303-339). Buenos Aires: CCC, Universidad de Quilmes.

KLOSTER, M., Castello, A., Porta, F., Baruj, G. e I. Zweig (2014). Industrialización del litio y agregado de valor local: informe tecno-productivo. Argentina: CIECTI-MCyT.

KREIMER, P. (2013). Conocimientos científicos y utilidad social. Revista Ciencia, Docencia, Tecnología. Vol. XIV). Argentina: UNER.

LAGOS, G. (1984). La tecnología del litio y su disponibilidad en nuestro país. Revista Creces. Ciencia y Tecnología. Chile: Universidad Diego Portales.

-------------- (2012). El desarrollo del Litio en Chile: 1984-2012. Chile: Centro de Minería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

-------------- (2017). El desarrollo del Litio en Chile: 1984-2017. Santiago de Chile: EDITEC.

LÓPEZ HURTADO, J. (2014). Modelos interpretativos de la relación estado-empresa-universidad. Revista Clío América (15). Colombia: Universidad del Magdalena.

NACIF, F. (2012). Bolivia y el plan de industrialización del litio. Un reclamo histórico. Revista de la CCC (14/15). Buenos Aires: CCC.

POVEDA, P. (2014). Impacto económico de la industrialización del litio del salar de Uyuni en la región. En Guzmán Salinas (ed.). Un presente sin futuro. El proyecto de industrialización de litio en Bolivia (pp. 123-168) (pp. 23-61). La Paz: CEDLA. Disponible en: https://www.cedla.org/sites/default/files/un_presente_sin_futuro.pdf

SABATO, J. A. y BOTANA, N. (2011). La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina. En El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional. Colección PLACTED.

STRÖBELE-GREGOR, J. (2015). Desigualdades estructurales en el aprovechamiento de un recurso estratégico La economía global del litio y el caso de Bolivia. Working Paper Series, No. 79. Recuperado de: www.desigualdades.net

TOWNLEY, B., DÍAZ, A. y LUCA, R. (2018). Potencial de exploración y explotación de recursos de Cobalto en Chile. Chile: Universidad de Chile-CORFO.

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77