Acceso a información vinculada a sexualidad a través del ámbito educativo y las TIC
PDF ()

Palabras clave

Salud sexual
leyes
adolescencia
establecimientos educativos
TIC

Cómo citar

Cryan, G., & Cimas, M. (2018). Acceso a información vinculada a sexualidad a través del ámbito educativo y las TIC. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 29(57 nov-abr), 256–271. https://doi.org/10.33255/2957/369

Resumen

En Argentina se han sancionado dos leyes que, vinculadas, constituyen un nuevo paradigma a la hora de concebir políticas con respecto a la vida sexual y reproductiva de las personas (Ley 25.673 Ley 26.150). En este artículo se analiza uno de los principales puntos que se abordan a través de esta legislación: el acceso a la información a través de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral, tanto por parte de establecimientos educativos como también por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La revisión bibligráfica realizada permitió detectar que los establecimientos educativos encuentran ciertos impedimentos a la hora de enseñar lo diverso que implica la temática de sexualidad. Las TIC se han transformado en un instrumento privilegiado y las redes sociales en el ámbito propicio para acceder a información acerca de la sexualidad.

https://doi.org/10.33255/2957/369
PDF ()

Citas

Belçaguy, M., Cimas, M. y Cryan. G. (2015). Usos y Abusos de las TICS en Estudiantes Secundarios y Universitarios. Memorias del Séptimo Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología: “30 años de la creación de la Facultad de Psicología. Avances y Desarrollos de la Psicología en Argentina”. Universidad de Buenos Aires (4) 46-49

Busquet, J., y Uribe, A. C. (2011). Proyecto AUSTICA El uso de las TICs y la brecha digital entre adultos y adolescentes. Primer avance de resultados. Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital,13-15. España.

Cabero Almenara, J. (2014). Reflexiones sobre la brecha digital y la educación: siguiendo el debate. Immanecencia, Revista del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón, 4(2), 14-26.

Cappuccio, M., Nirenberg, O., y Pailles, J. (2006). El equipo de salud ante la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. En M. Petracci, y S. Ramos (Comp.). La política pública de salud y derechos sexuales y reproductivos en la Argentina: aportes para comprender su historia. Buenos Aires: CEDES, 81-82.

Chacón-López, H., Barriga, J. F. R., Carretero, Y. A., y Cara, M. J. C. (2016). Construcción y validación de la escala de conductas sobre sexting (ECS). Construction and validation of the sexting behaviors scale (SBS). REOP-Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 27(2), 99-115.

Cryan. G. y Cimas, M. (2016) Relación entre Consumo de Viagra® con Fines Recreativos y Ansiedad de Ejecución en la Adolescencia y la Juventud. Investigaciones en Psicología 21 (2),13-21.

Cuñado, B. (2015). Perspectivas Bioéticas. Haciendo camino al andar. Perspectivas Bioéticas, (33), 37-46.

De la Paz Bidauri, M. (2014). Salud, sexualidad y derechos: una mirada ampliada. Revista Temas, (8), 41-53.

Faur, E., Gogna, M. y G. Binstock (2015). La educación sexual integral en la Argentina. Balances y desafíos de la implementación de la ley. Buenos Aires. Ministerio de Educación de la Nación.

Faur, E. y Gogna, M (2016). La Educación Sexual Integral en la Argentina. Una apuesta por la ampliación de derechos. Voces de la inclusión. Interpretaciones críticas a la idea de "inclusión escolar". Publisher: Praxis editorial, Editors: Irazema Edith Ramírez Hernández, 195-227.

García Imia, I., Ávila Gálvez, E., Lorenzo González, A. y Lara Carmona, M. (2002). Conocimientos de los adolescentes sobre aspectos de la sexualidad. Revista Cubana de Pediatría, 74(4).

Gogna, M., & Binstock, G. (2017). Contraception and maternity: Findings of a quali-quantitative study with 18-and 19-year-olds in four provinces of Argentina. Salud Colectiva, 13(1), 63-72.

Iglesias Diz, J. L. (2016). Situación de la adolescencia en la España actual. Revista Adolescere, 4(1).

León, C. I. G. (2013). Cibercuerpos: los jóvenes y la sexualidad en la posmodernidad/Cyberbodies: youth and sexuality in postmodernism. Actualidades Investigativas en Educación, 13(1).

Ley 25 673 (2003). Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley_25673_ssr_1.pdf [10 de octubre 2018].

Ley 26 150 (2006). Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/43-08-anexo-1_0.pdf [10 de octubre 2018].

Malo Cerrato, S., y Figuer Ramírez, C. (2010). Infancia, adolescencia y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en perspectiva psicosocial. Psychosocial Intervention, 19(1), 5-8.

Martínez Prieto, D. R. (2014). Uso de TICs como herramienta de acceso a información acerca de salud sexual y reproductiva: experiencia demostrativa y evaluación. Universidad de los Andes. Recuperado de https://documentodegrado.uniandes.edu.co/documentos/200421869_fecha_2014_12_20_hora_11_34_24_parte_1.pdf [22 de agosto de 2017].

Méndez Ribas, J.M.; Necchi, S. y Schufer, M. (1995). Sexualidad en Adolescentes escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Mimeo.

Naranjo Pinela, T. y Vanega Torres, G. (2015) Sexualidad y su incidencia en los adolescentes de primero y segundo de bachillerato de la unidad educativa Simón Bolívar de la ciudad de Milagro. Universidad Estatal de Milagro. Recuperado de http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3387 [15 de septiembre de 2017].

Necchi, S. y Schufer, M (2001). Adolescente varón: iniciación sexual y anticoncepción (Argentina) Revista Chilena de Pediatría, 72, 2.

Organización Mundial De La Salud- OMS (1946). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Recuperado de http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf [15 de agosto de 2017].

Piro, E. y Landolfi, L. (2013). La educación sexual en la escuela: herramientas para docentes. Educación Sexual, A. R. Actas del “2do. Congreso Argentino de Sexología y Educación Sexual de FESEA”.

Ramírez Pavelic, M. R., y Saéz Peña, C. S. (2015). Representaciones sociales sobre sexualidad asociada a Tic y derechos humanos en estudiantes de psicología. Integración Académica en Psicología. (3)9. ISSN:2007-5588.

Recabarren Bertomeu, J. A. (2012). Sistematización de los programas públicos sobre salud y educación sexual existentes a nivel nacional, provincial y municipal de San Luis, Argentina. ¿Diagnóstico o estigma?: Encrucijadas éticas, 370-372. Asociación Argentina de Salud Mental.

UNICEF y Huésped, F. (2011). Conocimientos, actitudes y prácticas en VIH y salud sexual y reproductiva (SSR) y uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entre adolescentes de Argentina. UNICEF Argentina. Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/spanish/salud_comunica_Informe-UNICEF-FH.pdf [5 de septiembre de 2017].

Vargas-Barrantes, E. y Araya-Alpízar, C. (2013). Conocimientos sobre diferentes formas de expresión de la sexualidad que manifiestan jóvenes y docentes de noveno año provenientes de un colegio público. Educación Sexual, A. R. Actas del “2do. Congreso Argentino de Sexología y Educación Sexual de FESEA.”

Weller, S. (2000). Salud reproductiva de los/as adolescentes. Argentina, 1990-1998. Cultura Adolescencia Saúde. Campinas, Brasil Ed. Consorcio Latinoamericano de Programas em Saúde Reprodutiva e Sexualidade Núcleo de Estudos de Populaçao-NEPO.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2018 Glenda Cryan, Magalí Cimas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
jaytoto bocorkan tips menang scatter yang bikin asisten dapur di makassar auto kaya pegawai laundry di pontianak beli iphone baru setelah main game bareng jaytoto barista di bandung main game pakai pola jaytoto dapat thr sebulan sebelum lebaran freelancer video editor bisa liburan ke bali berkat spin turbo jaytoto jaytoto ubah nasib guru honorer lewat trik bermain game yang tak banyak tahu pegawai honorer gunakan pola spin jaytoto dan dapat kejutan 3 digit jaytoto jadi penolong mahasiswi yang kehabisan biaya kuliah lewat scatter jitu pelayan kedai kopi menang game beruntun pakai spin turbo rahasia dari jaytoto anak kosan main game ala jaytoto dan bangga beli tv baru dari uang sendiri admin gudang di tangerang bisa cicil motor setelah ikut pola scatter jaytoto tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto satpam mal di manado main game pakai tips jaytoto dan beli hp baru besoknya pegawai retail di bogor menang besar lewat tips pola spin jaytoto yang disimpan 3 tahun mahasiswi kost di yogyakarta pakai spin turbo jaytoto dan langsung dapat rp88 juta mahasiswa semester akhir dapat rp132 juta gara gara spin turbo dari jaytoto jaytoto bongkar trik bermain game biar scatter nempel tiap 7 menit jaytoto bantu ibu dua anak di bekasi lunasi cicilan lewat scatter satu kali putaran freelance desain di bali bikin game jadi atm kedua berkat pola spin jaytoto jaytoto punya pola spin yang bikin mahasiswa di surabaya dapat uang jajan tak terbatas tukang ojek pangkalan menang besar setelah terapkan cara menang ala jaytoto trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian ibu toko kelontong di riau dapat tambahan belanja mingguan gara gara spin turbo ape77 beri pola spin efektif yang bikin penjual martabak ketagihan menang tukang sate keliling ubah nasib lewat scatter game yang dituntun oleh ape77 penjual es teh pinggir jalan di aceh dapat rp115 juta karena pola spin ape77 trik bermain ape77 buat penjual nasi padang untung lebih dari omzet harian pemilik laundry kecil di denpasar pakai pola scatter ape77 dan cuan terus ape77 bantu peternak kambing di banyumas dapat untung tambahan lewat pola spin ibu pemilik warung kopi menang game beruntun setelah ikuti tips ape77 ape77 beri trik spin yang bikin tukang tambal ban dapat 6 digit pertama kalinya petani sayur di wonosobo panen rezeki lewat scatter ala ape77 penata rias di bali beli kamera baru setelah coba pola scatter ape77 penjaga perpustakaan pakai spin turbo ape77 dan dapat scatter tiap hari cleaning service di jakarta dapat hadiah rp85 juta lewat pola spin ape77 pekerja event organizer di solo auto untung gara gara trik spin turbo ape77 anak smk coba game ala ape77dan dapat uang saku lebih dari rp1 juta ape77 ubah pola hidup montir bengkel di depok lewat scatter 2x berturut mahasiswa magang terapkan tips bermain dari ape77 dan dapat bonus mingguan ibu kantin sekolah menang game 3 hari berturut karena terapkan pola spin ape77