De qué van las epistemologías críticas en la Ciencia Política

Autores/as

  • Florencia Laura Rovetto
  • María Victoria Taruselli
  • Mariel Zanucolli

Palabras clave:

ciencia política, epistemologías críticas, feminismos

Resumen

La presente discusión se enmarca en un proyecto de investigación cuyo principal objetivo consiste
en relevar y sistematizar experiencias de investigadores que, desde el campo disciplinar de
la Ciencia Política Argentina, apuestan a ensayar alternativas epistemológicas y metodológicas,
con sentidos contrahegemónicos. Entre ellos, destacamos los insoslayables aportes de los feminismos
para revisar la construcción de conocimientos en las Ciencias Sociales, en general, y en
los presupuestos de la Ciencia Política, en particular. En primer lugar, centramos el eje de la discusión
en sus cuestionamientos a las formas canonizadas de producción disciplinar, interpelando
el vínculo de «los saberes politológicos» con los sujetos políticos y recuperando la posición del
sujeto cognoscente como parte de la situación de investigación. En segundo lugar, proponemos
criterios para sistematizar estas experiencias que nos permitan ensayar prácticas pedagógicas
e institucionales capaces de alojar nuevas formas de producir conocimiento crítico y habitar las
instituciones universitarias. De esta manera, intentamos transcender los mecanismos meramente
reproductivos de su función, favoreciendo la interacción de la academia con el medio social, mediante
objetivos de intelección crítica y transformadora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-04-21

Número

Sección

Artículos