Los desafíos para la protección social del trabajo doméstico remunerado

Autores/as

  • Evangelina Benassi
  • Melina Perbellini
  • Gabriela Romero
  • María Victoria Taruselli
  • Viviana Marcela Verbauwede

Palabras clave:

trabajo doméstico, protecciones sociales, género, cuidado, legislación

Resumen

El artículo se enmarca en el proyecto de investigación «Protecciones Sociales en el Servicio
Doméstico», radicado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos
(UNER). El mismo se organiza para su presentación en dos partes: en la primera, denominada
«Protecciones estatales en el trabajo doméstico remunerado», nos centrarnos en las protecciones
sociales distinguiendo los obstáculos que funcionan como barreras en el ejercicio de
los derechos laborales recientemente adquiridos. En esta, hacemos mención a las legislaciones
nacionales e internacionales afines a la materia. En la segunda parte, denominada «El trabajo doméstico
remunerado en relación al género y el cuidado», nos centramos en la mirada del trabajo
doméstico desde la perspectiva de género reconociendo invisibilidades y desafíos. La potencia que
se pretende dar cuenta en este artículo, es que precisamente no es posible disociar la legislación
y los avances en esta materia de las concepciones de género y cuidado que están presentes en
nuestras configuraciones histórico-sociales.
Cabe señalar que los objetivos de la investigación implican la opción de una estrategia metodológica
de tipo cualitativa que pone el énfasis en la visión de las y los actores y el análisis
contextual en el que ésta se desarrolla, centrándose en el significado de las relaciones sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-04-21

Número

Sección

Artículos