Reseñas
Palabras clave:
ReseñasResumen
Ferreyra, Silvana (2018) El peronismo denunciado. Antiperonismo, corrupción y comisiones investigadoras durante el golpe de 1955. 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Grupo Editor Universitario; Mar del Plata, Eudem. Editorial de la Universidad Nacional de mar del Plata, 2018. Pp. 118.
Martina Ferro Piérola
Adrián Ascolani y Miguel Catalá (2017). Humberto Volando. El líder agrario. Argentina 1964-1996. Buenos Aires, Ediciones CICCUS. 336 pp. ISBN 978-987-693-725-2
Néstor Serfaty
Domingo Felipe Cavallo y Sonia Cavallo Runde (2018). Historia Económica de la Argentina. Buenos Aires, El Ateneo (492 páginas).
Leandro Rodríguez
Descargas
Citas
Ferreyra, Silvana (2018) El peronismo denunciado. Antiperonismo, corrupción y comisiones investigadoras durante el golpe de 1955. 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Grupo Editor Universitario; Mar del Plata, Eudem. Editorial de la Universidad Nacional de mar del Plata, 2018. Pp. 118.
Adrián Ascolani y Miguel Catalá (2017). Humberto Volando. El líder agrario. Argentina 1964-1996. Buenos Aires, Ediciones CICCUS. 336 pp. ISBN 978-987-693-725-2
Domingo Felipe Cavallo y Sonia Cavallo Runde (2018). Historia Económica de la Argentina. Buenos Aires, El Ateneo (492 páginas).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Autores Varios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).