Isologotipo de Educación y Vínculos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Educación

Educación y Vínculos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Educación

Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina

ISSN-e: 2591-6327

Periodicidad: Frecuencia continua

núm. 13, enero - junio de 2024

Editorial

Editorial (de coyuntura)

Temporary or cojuntural editorial

En octubre de 2018 publicamos el segundo número de Educación y Vínculos con un texto previo al editorial de rigor que titulamos «Notas de coyuntura». Las universidades nacionales estaban resistiendo las políticas del macrismo que eran, al igual que las del actual régimen, de desguace y desmantelamiento de la educación pública y el sistema científico nacional.

Aquel escrito de coyuntura refería al desembarco del FMI, a la imposición de políticas antipopulares, a la persecución judicial de opositores, a la criminalización de la protesta y al uso de los decretos para legislar en salud, educación y en materia laboral. En fin, trataba sobre la caída de las garantías constitucionales y al brutal empobrecimiento de las mayorías.

La foto de hoy tal vez no sea tan diferente en la enumeración de las pérdidas, sin embargo, la crueldad de las prácticas en torno a la disposición de alimentos para los comedores populares, la salud y los derechos de la población resultan inéditas, incluso considerando la peor de las dictaduras y la peor de las crisis, transitadas por muchos de nosotros.

Desde luego, esto nos desafía a seguir luchando por una vida justa y digna para todos, a volver a desearla para todos, a recuperar y amplificar la solidaridad en un mundo cada vez más desigual. Para ello necesitamos nuevas formas de organización y resistencia, en las cuales la universidad pública debe trabajar con persistencia, con la dedicación que se cantó el 23 de abril pasado: «universidad de los trabajadores…».

En este contexto donde se cuestiona y se intenta degradar lo público, entre ello la educación y la ciencia, sostener este proyecto editorial representa un doble desafío: por un lado, apostar a la gratuidad y al libre acceso, sin claudicar en el objetivo de promover la producción y la circulación de conocimiento; y en consonancia con ello, hacer la revista no es sino un acto de amor y compromiso con la universidad pública y con la comunidad.

Paraná, junio de 2024

Sonia Luquez

Directora de Educación y Vínculos