Isologotipo de Educación y Vínculos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Educación

Educación y Vínculos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Educación

Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina

ISSN-e: 2591-6327

Periodicidad: Frecuencia continua

núm. 12, julio-diciembre de 2023

Dossier

Podcast. Germinar disca. Semillas y cosechas en las ruralidades

Podcast. Germinar disca. Seeds and crops in rural areas

Jorge Andino
Norma Patricia Martínez Hernández,
Universidad Autónoma Chapingo, México
Carolina Lelia Schewe,
Universidad Nacional de Misiones, Argentina


Logo de la licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.

[Transcripción del podcast realizado en audio por la radio comunitaria Play FM Honduras, disponible para escuchar en Spotify, Ivoox y a través del sitio web de la radio]

Audio de entrada: «¡Oye mamá! Es que mi primo tal dice que yo no puedo ir a jugar en la calle porque yo soy ciega». Y mi mamá me dijo: «sí mija, tú no puedes ver como los otros niños», y ya me empieza a explicar un poco la transición de qué pasó conmigo, por qué perdí la vista, que por enfermedad y era muy bebé. Entonces, no tenía yo recuerdos visuales y para mí había sido como si toda la vida hubiera sido lo mismo. Una vez comprendiendo eso pues, entendí que había cosas que definitivamente no iba a poder hacer como los niños, y entendí que por eso no iba a la escuela como el resto de los niños y que mi condición era diferente.

Narración 1: La discapacidad, ¿acaso puede definirse con palabras?, ¿quién tiene el poder de establecer su significado? Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, es un concepto en constante evolución, resultado de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras impuestas por la actitud y el entorno, limitando así su plena integración social en igualdad de condiciones. Sin embargo, la forma en que nos definimos como personas con discapacidad y cómo somos nombrados por los demás se forja a través de nuestras experiencias sociales y físicas en nuestra cultura.

Yo soy Jorge Andino, y a través de este podcast, te invito a escuchar las voces y experiencias de hombres y mujeres con discapacidad, provenientes de zonas rurales que emigraron a entornos urbanos en busca de nuevas oportunidades. Personas que reconocen que en las áreas rurales existen valiosas posibilidades para aquellas en situación de discapacidad, aunque rara vez se visibilicen.

Experiencias como la de Bedzaida Gutiérrez de Guanajuato, México, a quien escuchamos al inicio y que descubrió su ceguera a los ocho años, cuando intentó salir a jugar con sus primos en la calle. Un suceso que transformó su forma de percibir e interpretar el mundo.

Audio 2, Bedzaida: Una vez superada la sorpresa y este tema del descubrimiento, todo volvió otra vez a la normalidad. Seguí con mi rutina hasta que a los 12 años ingresé a la primaria en otro Estado, me separé de mis papás, me fui al internado y también para mí fue algo diferente, pues yo estaba acostumbrada a moverme sin ningún tipo de restricción.

No había antes conciencia de la gente con discapacidad, de que tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones. No era tan claro. Los maestros que en esa época estaban eran personas usualmente mayores, mayores de los cuarenta, mayores de los cincuenta, entonces, tenían mucha menos disposición para reaprender a educar. No había las condiciones, por eso es por lo que mi madre decide que quizás sea más propio, más agradable para mí, estar en otro lugar, si bien, sin la familia, enviarme a un lugar donde estén preparados para tratar con personas como yo.

Al principio fue lindo porque saber que había más personas con mi condición fue bueno. Iba a lograr comprender cómo era la situación conviviendo con gente igual a mí en cuestión de discapacidad. En un principio me emocioné, yo tenía mucha hambre de conocimiento, o tengo mucha hambre de conocimiento. Aprender a leer y a escribir de corrido, imaginarme que yo podía leer un libro de muchas páginas, para mí era alucinante. ¡Claro! Que lea mamá es bonito, es compartir tiempo con ella, es no fatigarse, por supuesto. Pero también, en mi caso, saber que solo disponemos de 30 minutos, 15, una hora, y yo quería seguir leyendo y seguir leyendo y que no se pudiera dar esa onda porque mi mamá tenía otras cosas que hacer, era un poquito frustrante, un poquito molesto y era así como de ¡ay!, pues hasta el día siguiente, e imaginar que yo podría hacerlo, y saber más cosas con ello, me emocionó muchísimo. Creo que son de las cosas más bonitas que me ha pasado en la vida, pero a su vez separarme de mi familia, de mi entorno, de mis hermanos, bueno, me gusta mucho la naturaleza y el sonido de los animales. Y cuando llegué a la ciudad y me di cuenta de que no había todo eso, fue muy complicado. Nunca logré adaptarme del todo.

Narración 2: Así como Bedzaida, son muchas las personas que han dejado sus lugares de origen para vivir en la ciudad, buscando habilitarse o rehabilitarse con el objetivo de alcanzar autonomía e independencia. Tal es el caso de Juventino Jiménez, un indígena Ayuuk con discapacidad visual, licenciado en psicología educativa y maestro en desarrollo rural. Así como Arturo Zubia Gil, la primera persona ciega en graduarse como ingeniero zootecnista en sistemas de producción en Chihuahua, México.

Audio 1, Juventino: Yo tuve que salir de muy niño de mi comunidad para trasladarme a la Ciudad de México. Santa María Tlahuitoltepec está a tres horas, cuatro horas de la capital del Estado de Oaxaca, es una comunidad rural donde la mayoría de la población es hablante de la lengua ayuuk. De Oaxaca hacia la ciudad de México son aproximadamente siete horas en autobús, entonces, en total si me fuera directo en un vehículo pues me hago aproximadamente 10 horas hasta mi comunidad, hasta la cabecera municipal de Tlahuitoltepec. Yo estudio acá en la ciudad de México, estudio en una escuela de educación especial, la primaria, ya después me integro a las que les llaman hoy en día escuelas inclusivas. Secundaria, preparatoria, universidad ya lo hago acá en ciudad de México.

Audio 1, Arturo: La cuestión con la discapacidad en la zona rural es que, por lo general, emigran. Emigran con la familia o con familiares los llevan rumbo a… como en este caso, como me tocó a mí, de Delicias me mandaron mis papás a la capital que es donde está una institución social, una institución que capacita a las personas con discapacidad dependiendo de la edad y dependiendo de los objetivos que tengan. Los capacitan para que se desenvuelvan, para que sean independientes. A mí me tocó la fortuna de emigrar, de tomar clases de orientación y movilidad, clases de tecnología, lo que es la computación. Me tocó la fortuna de poder estudiar y terminar una carrera, no mucha gente tiene esa oportunidad o no mucha gente la quiere en verdad. Hay personas que lo que buscan es ser independientes, buscar un trabajo y a darle. En mi caso, desde niño estuve en escuela, mi idea era terminar la carrera, lo logré, y pues me regresé a lo que es el área rural.

Narración 3: Estas experiencias, aunque en muchos aspectos han sido positivas, también han llevado a reflexionar y cuestionar por qué la migración era considerada como la mejor o la única opción para mejorar su calidad de vida. En 1984, Juventino se fue a vivir a la Ciudad de México a los cinco años, con una tía que trabajaba como empleada doméstica. Ella regresaba a Tlahuitoltepec cada dos o tres años y, al conocerlo, le propuso a su familia llevárselo a la ciudad, inicialmente para llevarlo al médico, ya que consideraba que su forma de desenvolverse no era normal.

Audio 2, Juventino: […] es su primer sobrino y se dan cuenta de que tiene una discapacidad visual, ella es la que se da cuenta porque dice «mi sobrino no se ve normal», dice «porque toca las cosas, busca las cosas en el suelo». Entonces, es cuando ella les dice a mis papás que, más bien, ella se ofrece para traerse a su sobrino a la ciudad de México. Dice «yo lo voy a llevar a que lo curen porque acá no hay doctores».

No es un tema fácil. Para un niño no es fácil desprenderse del núcleo familiar y de su comunidad, no es un tema sencillo. También me lleva a cuestionarme después, dije «bueno, por qué nos van a quitar el derecho a vivir con la familia», ¿no?, por un tema de que en nuestras comunidades no hay la infraestructura, no hay médicos, no hay escuelas adecuadas, nos tenemos que ir a otras ciudades, en este caso yo migré a la ciudad de México. Igual, a mí me tocó vivir a lado de mi tía prácticamente toda una vida.

Entonces, eso es lo que marca mi infancia, marca mi forma de ver las cosas en la discapacidad y, sobre todo, en la parte social, porque te das cuenta de la discapacidad que vivimos en un territorio, vamos a hablar, centro, sur, de nuestro continente, donde hay muchas desigualdades sociales. Un proceso donde me permite mirar la discapacidad desde otro panorama, no solamente mirar que la discapacidad está en la ciudad, sino también está en las comunidades.

Narración 4: Esto evidencia que en el afán de brindar otras oportunidades también se violentan otros derechos de las personas con discapacidad, ya sea por desconocimiento de la familia, de la sociedad o de los gobiernos, o simplemente por seguir el discurso que nos señala lo que es normal de lo que no lo es. Gabriela Chaves, persona con baja visión, comunicadora social, magister en planificación, gestión y procesos comunicacionales, originaria de Argentina, nos sumerge en su viaje de aprendizaje dentro de su comunidad.

Audio 1, Gabriela: Yo vengo de un pueblo que se llama Puesto Chico que queda en el este del Departamento Leales, de la Provincia de Tucumán. Sigue siendo un pueblo rural de 250 habitantes cuanto mucho, en donde la discapacidad en esos momentos era vista como lo raro, tenías que ir a la escuela especial, como los que iban y después estábamos los que no sabíamos que lo éramos ¿viste?, entonces, iba a la escuela común.

La baja visión siempre estuvo en mi vida, pero como siempre pasa, las personas con baja visión no lo sabemos e incluso el propio entorno, no sé si no lo conoce, pero es como que tampoco se empapa sobre eso. Entonces, a todo mi trayecto escolar lo hice como pude, de ese modo. Recién cuando llegué a La Plata conocí que era una persona de baja visión, o sea, que te podías identificar si quieres de algún modo y ahí conocí todas las otras herramientas que existen, para que sea un poco más fácil el trayecto. Entonces, a partir de ese momento, uno como que toma conciencia de la condición, porque yo siempre viví así, no sé, usaba anteojos y bueno, eso era lo único raro, pero bueno, uno después se da cuenta de que sí, hubiese estado bueno en ese primer trayecto de la escuela algunas adaptaciones como los macro tipos, renglones más marcados y que uno no tenga que hacer tanto esfuerzo para poder aprender. Eso hoy ya lo sé y ya lo estamos aplicando con mi hijo en la escuela y es todo un aprendizaje constante.

Narración 5: El desconocimiento de cómo es nuestra vida cuando nos falta un sentido o una parte del cuerpo es generalizado. Así como la ausencia de datos reales de nuestra existencia tanto en zonas urbanas como rurales. Sin embargo, el Informe Regional sobre la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina, bajo el enfoque de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2019, revela que, en América Latina, de una población total de 579.500.721 habitantes, el 9.44% somos personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales, el 51.63% son mujeres y el 48.37% hombres.

Destaca que, en la región, la mayor prevalencia de personas con discapacidad se encuentra en las urbes con un 64.58%, mientras que en las zonas rurales representa el 35.42%. Además, reconoce que la mayoría de los países de América Latina carece de datos oficiales sobre personas indígenas con discapacidad.

Audio 3, Juventino: En mi país y en mi comunidad, desafortunadamente, no hay políticas públicas para atender las necesidades de las personas con discapacidad que viven en territorios rurales, sobre todo territorios rurales indígenas, eso es un pendiente. Mi país tiene leyes, la Ley Federal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, hay leyes estatales, en mi Estado hay una ley de personas con discapacidad. Sin embargo, no hay recursos, no hay políticas, no hay acciones que potencien el desarrollo comunitario de las personas con discapacidad y que conste que digo desarrollo comunitario porque volvemos a este ejemplo de lo que yo viví, que tuve que desarrollarme fuera de mi comunidad, yo no tuve un desarrollo comunitario, tuve un desarrollo urbano, conocí otra forma de vida, lo cual también se agradece y es otra manera de desarrollarse como persona con discapacidad, pero yo sí, pienso que hoy en día tenemos todo el derecho de tener este desarrollo comunitario.

Narración 6: Es crucial tener en cuenta que muchas de las cuestiones que afectan a las personas con discapacidad no son exclusivas de este segmento de la población. Estas dinámicas están arraigadas en las decisiones políticas, en la voluntad de los gobiernos de cumplir con su responsabilidad para con su pueblo. Son temas que nos afectan no solo a las personas con discapacidad, aunque quizás se resalten más o se nos haga creer que es así, o tal vez sea parte de la imagen que se busca proyectar de las zonas rurales para convertirlas en entornos urbanizados.

Audio 2, Gabriela: El año pasado nosotros tuvimos que cambiarlo, en el caso de nuestro hijo, de esa escuela donde la docente nos decía que no se podía hacer cargo de un niño porque tenía 20 más, que no podía hacer las adaptaciones y entonces, esas barreras mentales, aun siendo la docente, docente de educación especial, no lo quería hacer. Entonces, decidimos cambiarlo a otra escuela, de una zona rural, en donde el gran problema ahí, estaba puesto en que los contenidos eran totalmente diferentes a los que se le estaban enseñando en una escuela urbana. Entonces, hubo un retroceso en cuanto a los contenidos, pero sí le hicieron las adaptaciones.

Es importante insistir muchísimo, no quedarnos con las primeras negativas que nos decían, porque sino íbamos a seguir como en un estado de achatamiento, cuando nosotros sabemos que un niño o una niña de cualquier lado de Argentina puede hacer y acceder al conocimiento si tiene todas las adaptaciones y que se le faciliten los procesos de aprendizaje más que nada.

Narración 7: Esta experiencia refleja que el problema no radica en la persona con discapacidad ni en las comunidades rurales, sino en los sistemas educativos y en la falta de disposición de parte de los docentes en el momento de interactuar con sus estudiantes independientemente si viven en situación de discapacidad o no.

Audio 3, Bedzaida: Para mí la adolescencia fue una de las etapas más complicadas porque no había la aceptación de mis compañeros, yo no me sentía a gusto con ellos ni ellos conmigo. Pero era lo que había, y entonces, había que adaptarse. Una vez que terminé la secundaria, yo quería entrar a la preparatoria regular, pero la persona que dirigía la institución, me decía que no, que no cumplía con los estándares, que no cumplía con el tema de los conocimientos adecuados o necesarios para seguir en una escuela regular, y no me permitió entrar a la preparatoria.

Ya después me metí a trabajar porque en el inconsciente se me quedó el tema de que yo no tenía los conocimientos para terminar la preparatoria regular y pues, digamos que sola me cerré las puertas, me dio un poco de miedo y también porque ya no contaba con los recursos del internado, mis padres no pudieron aportar nada con respecto a ese tema.

Asumí que la preparatoria no era lo mío, que no iba a poder con eso y me metí a una escuela técnica de secretariado. Iba a estudiar secretariado ejecutivo, ahí estuve un año, pero bueno, las maestras empezaron a sugerir que yo no iba a poder con la escuela porque llevan taquigrafía, que es abreviatura de la escritura, y entonces tanto no iban a entender las personas para las que trabajara, como yo tampoco no iba a poder llevarlo a la práctica. Hasta que definitivamente dije que tienen razón, no es este mi camino y me salí. A la par estaba estudiando masoterapia y un curso de escultura sobre arena, ahí descubrí que me gustaba mucho la escultura. La masoterapia me servía para trabajar en spas, y con eso iba subsistiendo.

Narración 8: Estas negaciones son formas de discriminación que han arraigado en Bedzaida y seguramente en muchas otras personas, la idea de que no pueden alcanzar sus sueños debido a la falta de un sentido, en este caso la vista, pero en realidad reflejan los límites o los miedos de otras personas frente a lo desconocido.

Audio 2, Arturo: Con lo que yo batallé fue más con las personas normovisuales, en este caso, pues se supone que con las personas normales. La negación de ellos, de cómo le voy a hacer, si es que él no ve, si es que esto, es que lo otro. Entonces, la negativa era más por parte de ellos. Yo siempre que entré les dije: «yo vengo a aprender».

Por ejemplo, en la secundaria me tocó un profesor de matemáticas que le dijo al Consejo «es que yo no quiero darle clases porque yo no quiero estresarme, no quiero tener esos problemas de cómo le explico, de cómo me las ingenio». Y no era más que lo mismo, pero en lugar de que escribiera los números en el pizarrón, ponerlos con imanes de los numeritos que vienen en plástico con imanes. Otra maestra que ya había trabajado con una persona con discapacidad visual dijo «yo me aviento, no es mi clase, pero yo le doy la clase, yo le pongo los exámenes y yo le paso las calificaciones al profesor». También agradezco ese entusiasmo, esa disposición de algunos maestros, que sí me tocaron varios por otros que de plano no querían. Pero ya no es como antes.

Yo creo que una de las cosas a mi favor fue que cuando hice el examen en la facultad, en ese tiempo, fueron 3500 personas que hicieron el examen, y yo saqué el número 14. Entonces, yo creo que eso me ayudó mucho para que ellos me aceptaran como persona con discapacidad. Yo creo que el ser el número 14 de los 3500 me ayudó para poder ingresar y que no me dieran una negativa. Aparte de que no pedí permiso, que no avisé, nunca dije nada de «¿sabes qué?, yo quiero estudiar ingeniería en zootecnia».

Narración 9: Con frecuencia se asume que las dificultades son exclusivas de las zonas rurales, pero la deuda con este sector también se hace evidente en las áreas urbanas. Jenny Molini, originaria de Ahuatitla, un pueblo rural indígena en la huasteca hidalguense, hablante de náhuatl, fotógrafa, activista y creadora de contenido, es una persona con discapacidad motriz que utiliza una silla de ruedas desde hace 14 años debido a un accidente automovilístico. Jenny nos cuenta que, al ingresar a la universidad en la Ciudad de México, reveló su condición de persona con discapacidad, pero no encontró lo que esperaba.

Audio 1, Jenny: En cuanto hicimos el examen, se pregunta si una persona tiene algún tipo de discapacidad, cuáles son sus requerimientos básicos y pues, yo entendí que si me habían cuestionado eso era porque lo iban a tomar en cuenta una vez que ya ingresara al curso. Y lamentablemente no, la facultad en la que yo voy se llama ciencias políticas y sociales, mejor conocida como polacas, y resulta que hay unas rampas pero que tienen una pendiente muy pronunciada y que la mayoría de los edificios no tienen elevador, salvo uno, y ese uno, tiene para acceder al edificio dos escalones. Además, lo peor de todo, es que los sábados no abren los baños accesibles. Yo tengo la modalidad de ir los días sábados, o sea que los sábados no abrían los baños, yo tenía que ver en qué jardinera iba, a ver cuál era la que en esta ocasión me tocaba usar. A pesar de que haya muchas medidas que se supone que se toman, realmente no tienen la eficiencia para ser realmente inclusivos y accesibles.

Narración 10: Es cierto que hay avances en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en algunos entornos más que en otros, gracias a la incidencia y la visibilización, tanto a nivel individual como colectivo, que parte del reconocimiento y la defensa de una identidad. Sin embargo, también es importante considerar la participación y las experiencias de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta nuestras realidades y diversidad para promover cambios significativos.

Audio 3, Gabriela: Pienso que, desde acá, a 30 años eso que está pasando allá en Buenos Aires de verdad se pueda aplicar en todos los rincones del país, capaz que en unos años más, porque necesita un cambio estructural ¿no?, desde adentro hacia fuera y si no hay un reconocimiento, primero por parte de las personas con discapacidad para decir: «¡ah! estos son mis derechos, pero también me pongo a accionar y a generar un cambio desde el lugar en el que estoy». Es muy difícil que eso se logre dar. Si esa persona o ese grupito de personas no trabajan de manera conjunta dentro de un determinado territorio tampoco se va a dar ese gran cambio. Digamos, es como algo que es necesario que se dé desde abajo hacia arriba, y que implica esos cambios estructurales.

Cuando estuve en la ciudad de La Plata conocí movimientos de personas con discapacidad, por ejemplo, Tiflonexos, la gente de la Red de Tucumán y otros movimientos. En los cuales las personas con discapacidad sí estaban en un proceso de asumir la posta de empezar a hacer acciones para generar cambios en cada lugar, y eso es muy importante porque empiezan a multiplicarse esos movimientos en diferentes lugares y de algún modo, se van relacionando y van generando cambios que son más que necesarios.

Narración 11: Las acciones que surgen desde el colectivo de personas con discapacidad son fundamentales, ya que nos visibilizan y buscan cambiar la perspectiva que se tiene sobre la discapacidad. Arturo nos cuenta que, para él, y para muchas otras personas con discapacidad, el hecho de que cada día se les negara abordar el transporte público en la ciudad de Chihuahua fue el detonante para unirse y hacerse escuchar.

Audio 3, Arturo: Cuando tenía alrededor de 15 años, me tocó participar en marchas, por ejemplo, no me acuerdo del nombre de la marcha, pero el objetivo era que nos dejaran abordar los camiones, ya que íbamos a pagar y sabíamos cómo llegar a nuestro destino.

Creo que sí ha influido el gobierno con sus leyes de inclusión. Nos falta mucho, sobre todo en lo laboral. Ahorita estamos luchando por la inclusión laboral, por el mismo concepto de que «¡Ah! Ok, qué bueno que estudió, qué bueno que sabe, pero no quiero que se lastime aquí en mi trabajo, no quiero tener problemas, entonces, no lo contrato», o sea, te admiran, pero no te contratan. Ahorita gracias a toda la presión que se hizo por parte de las personas con discapacidad, de decir «sabes que yo quiero estudiar en una escuela normal, yo quiero tener un trabajo normal porque lo puedo desempeñar».

Narración 12: Sin duda, las negaciones, la desigualdad, la discriminación y otros problemas que nos afectan son motivos que nos impulsan a visibilizar que existen otras formas de vida que también son importantes de vivir. Pero también lo son la empatía, la sensibilidad y la conciencia de que no somos las primeras ni las únicas personas con discapacidad que coexistirán en este mundo. Así fue como Bedzaida comenzó a participar en una asociación civil de personas con discapacidad.

Audio 4, Bedzaida: […] que me una, que empecemos a hacer conciencia, que empecemos a abrir el camino para los que vienen detrás de nosotros porque, a fin de cuentas, pues, no había nada. No había tanta sensibilización. No había muchas cuestiones que hoy en día ya tenemos, y me llamó la atención el tema. Estuve haciendo material didáctico, dábamos talleres de sensibilización para las instituciones tanto bancarias como de la policía, los hoteleros, hacíamos recorridos turísticos en la ciudad de San Luis Potosí con las personas cubiertas con antifaz y eran recorridos sensoriales. Tuve la oportunidad de ser editora de una audio-revista, y fue también algo maravilloso porque yo no creía que tuviera la capacidad de hacer semejantes cosas, fue genial que a mí me llenaba de satisfacción, de orgullo.

Narración 13: Es importante el trabajo y la convivencia entre personas con discapacidad, ya que contribuye al reconocimiento de las habilidades y cualidades que poseemos y que se nos ha hecho creer que no son importantes.

Audio 2, Jenny: Hacemos activismo, pero antes justo, de solo hacer reclamaciones al gobierno por esta parte. Lo que hacemos primero es poder encontrarnos, que las personas con discapacidad se encuentren así mismas.

Lo que estamos haciendo es crear espacios inclusivos en los que no solo se hable de levantar el puño por nuestros derechos, sino más bien hacernos visibles, que la gente a nuestro alrededor empiece a ver que realmente somos personas como cualquier otra, que tienen ciertas necesidades tal vez justo, de movilidad o por la ausencia o por la disminución de algún sentido. Pero es lo que hacemos visibilizar, que las personas con discapacidad existen, resisten y lo hacemos también acudiendo a eventos importantes.

Ha significado muchísimo el poder encontrarnos, el poder saber y sentir que no estamos solos, solas como personas con discapacidad. Es sumamente poderoso porque el saber que te puedes reconocer en otra historia, que aunque no sea el mismo diagnóstico, vivimos las mismas dificultades y muchas veces los mismos tipos de discriminación. Creo que justamente, esto ha generado una hermandad y una conciencia colectiva que antes no existía.

Narración 14: Gabriela nos cuenta que en su trabajo en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se ha buscado visibilizar las experiencias de las personas con discapacidad en relación con la accesibilidad mediante la realización de tres conversatorios transmitidos en todo el país. Estos conversatorios reflejan la existencia de personas con discapacidad y los posibles vínculos que pueden generarse a partir de lo que están haciendo desde sus contextos.

Audio 4, Gabriela: Del sur al norte de Argentina se pudo conocer diferentes experiencias donde el INTA está acompañando esas experiencias de personas con discapacidad. Esas experiencias están todas aisladas y entonces, ese punto de encuentro en ese conversatorio, fue el punto para poder conocerse, por un lado, y después tratar de generar alguna acción de manera conjunta. En esos conversatorios comunicación y educación ambiental han sido muy importantes porque empezaron a ver a la comunicación accesible e inclusiva como algo que es muy importante dentro de las instituciones públicas y todas las experiencias que fueron conociendo en donde las personas con discapacidad asumían ese protagonismo y en donde la comunicación accesible e inclusiva era el punto de encuentro, ha sido muy gratificante para saber que no estamos solos en este camino, que hay muchas personas que están haciendo cosas pero bueno, es importante seguir insistiendo.

Narración 15: La empatía, la hermandad y el reconocimiento de que no todas las personas han tenido las mismas oportunidades educativas, laborales y de acceso a la información llevaron a Juventino a dirigir su atención hacia su comunidad, para visibilizar y trabajar con y por las personas indígenas con discapacidad.

Audio 4, Juventino: Cuando yo termino la licenciatura, poquito antes me hago un cuestionamiento, que es qué estará pasando con mis compañeras y compañeros con discapacidad en la comunidad. Yo decía «bueno, yo no creo que todos tengan la misma oportunidad de salir, o quizás sí». Entonces, decido empezar a indagar qué está sucediendo en mi comunidad. En el año 2009, habíamos fundado con otros compañeros ciegos la organización civil Punto seis, ya habíamos hecho el proyecto Letras habladas en 2007. Pero nos sentamos todo el consejo directivo y empezamos a dialogar sobre qué estaba pasando con nosotros, qué había hecho el movimiento de discapacidad visual en México, en el mundo y qué pendientes había en la agenda, ¿no? Pero no nos íbamos a meter en estas redes globales, sino más bien íbamos a voltear, al contrario.

Yo les decía que hay que ver hora, al contrario, decía hay que ver hora al revés, no ver hacia adelante y hacia arriba, sino hay que ver, si nosotros ya caminamos tantito hay que mirar hacia atrás a ver dónde han estado los aciertos y también los errores como grupo, como colectivo. Entonces, yo les decía, bueno, pues a mí me interesa mucho ver qué está pasando con los compañeros, compañeras con discapacidad en mi comunidad. Les digo que realmente no hay trabajo sobre indígenas con discapacidad, les digo que yo he investigado en internet, he buscado qué ha hecho la sociedad civil. Les digo que no hay, no lo hay y no encuentro bibliografía tampoco que hable del tema. Entonces, vamos a hacer algo en la comunidad, ¿no?, y empezamos a hacer este Centro de Formación Integral Ayuuk en Tlahuitoltepec.

Un proyecto comunitario que busca –podríamos llamarle–, no sé si es, hoy en día me cuestionaría si es inclusión, o si es integración o más bien sería solo decir la participación plena, la participación comunitaria de las hermanas y hermanos con discapacidad en Tlahuitoltepec. Es un tema que creo que de pronto choca un poco con esta visión más occidental de derechos humanos, ¿no?, porque las comunidades indígenas tenemos nuestras propias normas, nuestros propios usos y costumbres, los cuales, a veces, son muy criticados desde afuera. Y bueno, lo cierto es que hay que tener una mirada crítica de la misma forma de vida, pero tampoco podemos decir que es malo ni bueno simplemente, es una forma de vida de las comunidades donde están las personas con discapacidad también presentes.

Narración 16: Esta participación activa de las personas con discapacidad desde sus comunidades es un referente significativo que puede generarse y fortalecerse en las zonas rurales.

Audio 5, Gabriela: Para que las poblaciones rurales con discapacidad empiecen a tener un protagonismo más activo es necesario, primero, ese cambio interno de reconocerse como persona con discapacidad. Luego, es necesario considerar generar acciones o articulaciones con otras organizaciones en el territorio, en donde se pueda ver que tienen un potencial o una capacidad de generar esos cambios y luego, sí empezar con todas las acciones desde abajo hacia arriba ¿no?, con esto de las propuestas para generar cambios en los lugares.

Narración 17: La idea es crear políticas en las cuales las personas con discapacidad participemos, independientemente de si esas políticas se centran o no en la discapacidad. Al momento de pensar desde la perspectiva de las personas con discapacidad o para ellas, es necesario tener en cuenta un enfoque de interseccionalidad que considere las mejores condiciones desde sus realidades, dinámicas, experiencias y concepciones.

Audio 6, Gabriela: Espero que haya una mayor participación de las personas con discapacidad en cualquier emprendimiento o en cualquier acción que se pueda realizar en las zonas rurales. Por ejemplo, encuentros, fiestas, reuniones, que empiecen a aparecer, que empiecen a mostrarse, que empiecen a interactuar, a relacionarse y que también se reconozcan y a su vez, puedan empezar a debatir, o a discutir lo que necesitan y lo que es importante que pase en su lugar. Lo que desearía es que de verdad pueda haber una política pública pensada, obviamente primero en las personas con discapacidad de la ruralidad, pero después que dentro de todas las políticas públicas pensadas para la ruralidad se contemple de manera transversal la cuestión de la discapacidad en todo el territorio argentino, de ese modo en cualquier organización de productores, de mujeres, de la agricultura familiar pueden estar las personas con discapacidad como cualquier otro, no es necesario que tengan que tener una asociación que las represente, sino que sean parte activa de cualquier organización de su propio territorio.

Narración 18: En las zonas rurales, lo ideal no es simplemente cumplir con las exigencias del diseño urbano, sino considerar verdaderamente las voces de las personas que viven en el medio rural, cómo han vivido y qué cambios les gustaría realizar. En este sentido, las políticas deben generarse teniendo en cuenta las voces de las propias personas con discapacidad de zonas rurales hacia el exterior, es decir, expresando lo que realmente deseamos y no permitiendo que impongan lo que se supone que queremos.

Audio 5, Juventino: Cada persona con discapacidad va a tener su propia historia de vida y es bien interesante escuchar a cada quien cómo la ha vivido, cómo la ha sobrellevado y cómo ha llegado hasta hoy en día. Tengo compañeros que ya tienen más de 50 años que hoy te platican las peripecias que han vivido, pero también las buenas experiencias que han tenido, tampoco todo es tan negativo.

Yo diría que, si aplicamos este modelo de la interseccionalidad, es lo que nos va a permitir ver que hay muchas situaciones iguales. Yo hacía el ejercicio de una mujer con discapacidad intelectual indígena, madre soltera, en condición de pobreza. Siempre pregunto si esto solo pasa en mi comunidad y la respuesta es no. Hay similitudes si aplicamos el enfoque de la interseccionalidad, hay similitudes, que hay grupos más oprimidos en la ciudad. Si ponemos esto que decíamos, grupos que hay dentro del mismo colectivo con discapacidad, el colectivo LGBTQ+ y esta parte de que en la discapacidad no se les mira. Es objeto de múltiple opresión. Yo creo que hoy en día tenemos que trabajar a ras de suelo y trabajar, generar las bases, la toma de conciencia, capacitarnos todos en derechos para hablar el mismo lenguaje.

Narración 19: Jenny considera que las políticas deben contemplar:

Audio 3, Jenny: No solo el espacio-tiempo sino, la falta de recursos, la falta de perspectiva interseccional, que se contemplen no solo a las personas con discapacidad, sino también a las personas adultos mayores, pero también a las personas que viven sin hogar. Realmente, la interseccionalidad no ha sido tomada en cuenta, ¡híjole! Ni siquiera en los puestos de poder aquí en la Ciudad de México. La verdad es que claro que es mucho más complicado que llegue a las zonas rurales.

Creo que se va abriendo poco a poco directamente con activistas que estén enfocados. Porque si es por parte solo social o del gobierno esto tal vez vaya a tardar más de 50 años. Pero aquí justamente es donde apelo a la responsabilidad social como individuo de poder gestionar proyectos que tengan un impacto bien necesario para cada una de las comunidades.

Narración 20: Cada vez encontramos más ejemplos de personas con discapacidad movilizándose desde su contexto para mostrar que las zonas rurales no son discapacitantes, sino espacios diferentes y diversos. Al igual que en las zonas urbanas, vivimos situaciones desfavorables, pero también positivas.

Audio 6, Juventino: Creo que este ejercicio que estamos haciendo, que ha sido muy difícil, ha rendido frutos. Esto que ellos se empiecen a mover y movilizarse. Hoy en día, con su envasadora de mezcal que tienen los compañeros y su marca, empiezan a moverse, ya la gente los ubica porque hemos hecho mucho ruido en medios de comunicación, los han ido a entrevistar personalmente. Entonces, ha sido bonita esa parte de que se detone este tema y que los empiecen a encontrar, que ahora los vean, gente que se comunica conmigo y me dice «oigan es que los vi en tal entrevista o los vi en redes sociales, veo que tienen un mezcal». Creo que, al final, que ellos empiecen a visibilizarse es importante.

Narración 21: En Aldama, Chihuahua, Arturo nos comparte:

Audio 4, Arturo: Yo trabajo directamente con productores del campo, y aparte con el perfil de mi carrera es directamente a campo o a industria de productos de origen animal. Yo me incliné más al campo, a dar asesorías, a lo que es tratar con el ganado, hacer manejo, hacer nutrición, hacer sanidad, hacer lo que es la reproducción animal en los diferentes sistemas de producción, ya sea aves, cerdos, bovinos, cabras, borregos. No hay una diferencia con la discapacidad a la hora de hacer la actividad. La diferencia es que la persona que ve, o en este caso el propietario del ganado, confíe en uno y le den a uno la oportunidad.

Sí he apoyado a instituciones de personas con discapacidad. Ahorita mismo estoy asistiendo a una aquí en Aldama, es una institución de todas las discapacidades. Hacemos, por ejemplo, cursos de carpintería, manejo la maquinaria de la carpintería, el router, la cierra –claro está con cuidado, ¿verdad?, con la protección que se debe de tener–. Hacemos cursos, por ejemplo, gamas biointensivas que es para producir un poco de los alimentos que consumimos, ahora que se está dando esto de lo orgánico, del fertilizante bioorgánico, insecticida bioorgánico, lo elaboramos ahí. Damos cursos de hortalizas de traspatio, cursos de elaboración de dulce artesanal de nuez, garapiñada, cajeta, nieve de barrica artesanal, algunas cosas así. En eso he participado como persona discapacitada y ayudando a las demás personas tanto discapacitadas como no discapacitadas.

Narración 22: Gabriela nos comparte una experiencia igualmente exitosa de personas con discapacidad auditiva que viven en entornos rurales.

Audio 5, Gabriela: El año pasado, conocimos una experiencia muy buena, que viene desde Santa Fe, de la cooperativa Sanvey, que es una cooperativa formada por personas con discapacidad auditiva, que vienen trabajando con todo lo que es huerta agroecológica, viveros, talleres de madera. Ahora están brindando servicios de jardinería.

Narración 23: La persona que, a través de su historia de vida, nos llevó a la realización de este podcast, Bedzaida, ha estado realizando cambios estructurales de persona a persona desde el lugar donde se encuentra, sin olvidar a las personas con discapacidad de su pueblo del que emigró cuando tenía 12 años.

Audio 6, Bedzaida: A mí me gusta mucho más hacer un tema más práctico, más físico, donde de verdad se note esta conciencia, donde la podamos llevar a los colectivos específicos, a las instituciones específicas. Me parece que de pronto las marchas son buenas, pero solo se hacen patentes en ese momento, ese día, y claro que está bien hacerlas, pero a mí me gusta más en el otro sentido en el tú a tú con la gente, con la sociedad, con el papá de la alumna o con el maestro, con el policía, porque es mucho más claro.

Narración 24: En esta interacción personal, Bedzaida brinda apoyo a una chica con discapacidad que está integrada en la secundaria regular de su pueblo. También es un referente exitoso de integración a la vida cotidiana para su mamá.

Audio 7, Bedzaida: Las veces que tengo oportunidad de estar en Guanajuato, le ayudo en algunas cositas. Ella me decía que ella quería meterla en el internado, yo le decía que no, que si ya estaba la apertura por parte de los maestros pues, que le permitiera estar en su casa, que con paciencia y tiempo la chica aprendería, más tarde, más temprano, a valerse por sí misma en todos los sentidos. A final del día, cuando se vive fuera de casa se pierden las raíces un poco, se distancia una de la familia y es muy difícil reintegrarse. De pronto cuando se es adolescente y hay este desarraigo, una no sabe de pronto si es parte de la familia o si no.

Narración 25: Se trata de frutos que toman su tiempo para florecer, desde que obtenemos la semilla, removemos la tierra, sembramos y admiramos cómo surge la vida mientras la tierra sigue girando, hasta llegar al momento en que podemos sentir, oler y saborear los frutos cosechados. Es un momento para reconocer y disfrutar de la diversidad y singularidad de los seres vivos que germinan gracias a la magia de la naturaleza. Aunque los constructos humanos se empeñen en invisibilizarlos, la naturaleza nos recuerda que existimos y que, desde el pequeño rincón del mundo que habitamos, continuamos sembrando.

Audio 8, Bedzaida: Hacía mucho que no reflexionaba respecto de mi vida en el tenor de la discapacidad y la verdad estoy un poco conmovida también y pues gracias a ustedes por esta oportunidad y ojalá que les sea de utilidad todo este escarbar en el interior de una persona con discapacidad.

Narración 26: La experiencia de Bedzaida nos confronta con la realidad de una mirada urbanocéntrica que ha cercenado las vivencias en las zonas rurales, no solo en México, sino en cada rincón del mundo. Nos invita a cuestionar y reflexionar sobre cómo la discapacidad ha sido despojada de su humanidad y reducida a estereotipos limitantes.

Yo soy Jorge Andino, y yo les invito a ver las cosas con los ojos cerrados y a soñar con los ojos abiertos. Este es un trabajo colaborativo grabado y producido por la radio comunitaria Play FM Honduras, para la revista Educación y Vínculos.