Educación & Vínculos

N° 9, enero - junio de 2022

ISSN: 2591-6327


Tapa del número 9 de Educación y Vínculos

Discapacidades y Ciencias Sociales. Interpelaciones en clave latinoamericana

Sobre: Discapacidades, prácticas e investigación: Interpelando a las ciencias sociales, de Andrea Verónica Pérez y Antonella Rapanelli (compiladoras). Santiago de Chile: Ediciones CELEI y Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), 2021.

Marina Chaves | Universidad Nacional de Entre Ríos - Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina
chavesmarinaparana@gmail.com

DOI: https://doi.org/10.33255/2591/1295

Resumen

Discapacidades, prácticas e investigación: interpelando a las ciencias sociales es una compilación de Andrea Verónica Pérez y Antonella Rapanelli que reúne trabajos en referencia a la discapacidad como construcción social y política en el marco de un recorrido colectivo de investigadores, activistas y docentes en red. El libro se organiza en dos apartados: el primero, refiere a constructos epistemológicos centrados en la noción de discapacidad y su revisión desde América Latina; el segundo, recupera practicas e investigaciones, ubicadas principalmente en el campo educativo. Cuenta con dieciséis capítulos, escritos por autores que nos invitan a interpelar a las Ciencias Sociales en clave latinoamericana.

Palabras clave: Ciencias Sociales - discapacidad - investigación - Latinoamérica - prácticas

Disabilities and Social Sciences. Interpellations in a Latin American key

About: Discapacidades, prácticas e investigación: Interpelando a las ciencias sociales, by Andrea Verónica Pérez and Antonella Rapanelli (compilers). Santiago de Chile: Editions CELEI y Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), 2021.

Abstract

Discapacidades, prácticas e investigación: interpelando a las ciencias sociales is a compilation by Andrea Verónica Pérez and Antonella Raponelli that brings together works referring to disability as a social and political construction within the framework of a collective network of researchers, activists and teachers. The book is organized in two sections: the first refers to epistemological constructs centered on the notion of disability and its revision from Latin America; the second, recovers practices and research, located mainly in the educational field. It has sixteen chapters, written by authors who invite us to challenge the Social Sciences in a Latin American key.

Keywords: Social Sciences - disability - research - Latin America - practices

El libro compilado por Andrea Verónica Pérez y Antonella Rapanelli presenta el recorrido colectivo de investigadores, docentes y activistas en torno a la discapacidad como construcción social y política. Las compiladoras nos presentan este recorrido organizado en dos grandes partes. Podríamos decir, citando a Sara Ahmed (2018), que este registro colectivo deja «traslucir lo mucho que nos cuesta llegar a alguna parte» (Ahmed, 2018: 29) y, al mismo tiempo, nos permite mapear búsquedas y experiencias latinoamericanas desde les sujetes encarnades. En tanto, esta compilación deja traslucir y registrar el modo en que actualmente se interpela a las ciencias sociales en clave latinoamericana desde diferentes disciplinas.

Pérez y Rapanelli, en la «Presentación», nos ayudan a ubicar el surgimiento de este libro. Recuperan los lazos interinstitucionales que han sido gestados en los últimos diez años entre: el Observatorio de la Discapacidad de la Universidad Nacional de Quilmes y el departamento de Ciencias Sociales de la misma institución; el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) y el Grupo de Trabajo Estudios Críticos en Discapacidad del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). De esta manera, nos convidan con una reconstrucción de los diferentes encuentros que alumbraron parte de los escritos que aquí se compilan. Una memoria situada del trayecto que se viene construyendo en clave latinoamericana e interdisciplinaria.

La primera parte del libro se titula «Epistemologías y narrativas en torno a la discapacidad», la noción faro que acompaña los siete capítulos que la componen es la noción de discapacidad. En el primer capítulo, «¿Qué cuerpos, qué biografías? Estado, políticas y producción de discapacidad», María Alfonsina Angelino, Liza María Benedetti y Marcos Priolo ponen en debate las relaciones entre políticas, discapacidad y Estado, y el modo en que se cristalizan estas relaciones en la vida cotidiana de las personas con discapacidad. Para tal fin, retoman vidas cualquieras (ni heroicas, ni avasalladas) que se narran con les investigadores en espacios de conversación. De esta manera, reconstruyen tres narrativas biográficas discapacitadas y entretejen algunas puntas de análisis.

En el segundo capítulo, «El deporte de sordos: el desafío de comprender los sentidos de su reivindicación. Máscara y espejo de las comunidades sordas», Carolina Ferrante retoma su investigación sobre el deporte de sordos y las políticas de reconocimiento en Argentina. Se vale de la analogía de la fotografía para pensar su investigación y propone un doble recorrido: por un lado, una presentación del tema en general y por el otro, una lectura alternativa en la que convida a les lectores con el proceso de «desoyentizar la mirada» y sortear «la trampa epistemológica de situar el problema de la sordera desde el lente de la discapacidad y del deporte adaptado» (Ferrante, 2021: 35).

En el capítulo siguiente, «Representaciones sociales sobre discapacidad/es y trabajo: “uno ve lo que antes no veía”», Carina Scharagrodsky retoma su tesis doctoral en la cual analizó las representaciones sociales sobre discapacidad y trabajo de las personas con discapacidad, sus articulaciones y las transformaciones. Para tal fin, analizó el caso de las personas con discapacidad incluidas en Vialidad en 2010 en el marco de una política de promoción de empleo (2010-2015) en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Yanina Boria y Romina Paolino, en el capítulo cuarto, «Abordaje noticioso de la temática de la discapacidad en televisión» presentan un trabajo en el que analizan los modos de ingreso de la temática de la discapacidad en los noticieros de televisión abierta de la Ciudad de Buenos Aires entre 2016-2017.

Los dos capítulos siguientes se enmarcan en el campo educativo. En «Desterrando estereotipos en relación con las personas con discapacidad», Nora Diaz, propone un trabajo que surge en el marco de una investigación en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, en el que se analizan los materiales para la enseñanza de inglés y se elaboran propuestas alternativas situadas en las culturas locales con el fin de contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) e Interculturalidad en la enseñanza de dicha lengua. Por su parte, Lelia Schewe, Natalia Barrozo, Cristina Pereyra y Cintia Schwamberger en «Las palabras y las prácticas: discusiones sobre la educación de personas con discapacidad», problematizan y analizan algunos interrogantes en referencia a las prácticas y a los sentidos construidos sobre la educación de las personas con discapacidad.

Esta parte cierra con el capítulo «Discapacidad desde los giros narrativo, corporal afectivo en ciencias sociales», escrito por Paula Mara Danel, María Eugenia Martins y Daniela Sala, quienes describen el proceso colectivo desarrollado desde el Instituto de Estudios de Trabajo Social y Sociedad, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. El proyecto interdisciplinario del escrito retoma la idea de trayectorias sociales de personas en situación de discapacidad en clave colectiva y, al mismo tiempo, los aportes provenientes del giro afectivo y del pensamiento decolonial latinoamericanos en pos de continuar inscribiendo las preocupaciones en torno a la discapacidad desde las ciencias sociales.

La segunda parte del libro se titula «Reflexiones y experiencia de acción» en la cual se presentan investigaciones y experiencias que se inscriben en el campo educativo y, en su mayoría, se localizan en diferentes puntos geográficos de Argentina. Además, estas escrituras portan en sí mismas la potencia de ubicarse en diferentes niveles del sistema educativo. A más de 15 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Nacionales Unidas de 2006, estas producciones nos ofrecen una captura situada respecto de las marchas y contramarchas referidas al derecho a la educación de las personas con discapacidad en América Latina.

El recorrido de la segunda parte inicia con el capítulo ocho «Experiencias que atraviesan las prácticas educativas», escrito por Silvia Dubrovsky y Carla Lanza, quienes recuperan trazos de una investigación sobre las prácticas educativas. En diálogo con los aportes de la perspectiva vigotskiana retoman relatos de la investigación con el propósito de aportar elementos para diseñar prácticas que potencien los proyectos de inclusión educativa.

En los dos capítulos siguientes se retoman proyectos de investigación y de extensión en el marco de dos universidades nacionales de Argentina. En el capítulo nueve, «Relato de una experiencia: otras miradas que aborden el problema del fracaso escolar. Configuraciones de apoyos viables», Gabriela Alejandra Toledo, recupera una experiencia desarrollada desde la catedra Psicología Educacional en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en el marco de la formación de licenciades en Ciencias de la Educación. Mientras que en el capítulo diez «Una experiencia formativa con maestras de apoyo a la inclusión: construyendo procesos de reflexividad en torno a sus prácticas docentes», María Elizabeth Guglielmino, Cristina Pereyra y Gilda Mariel Valente, presentan la experiencia de un proyecto de extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco cuyas destinatarias fueron las Maestras de Apoyo a la Inclusión (MAI) de la Ciudad de Comodoro Rivadavia durante 2017.

En el capítulo once «Trayectorias educativas y discapacidad en las prácticas docentes. De la diferencia a un nosotros de la alteridad en la escuela secundaria», Natalia Schönfeld, recupera y narra la experiencia de Alma en el ámbito escolar. Este escrito deja entrever las apuestas cotidianas por acompañar trayectorias educativas integrales más justas como así también los avatares por focalizar en los recorridos de les sujetes y no en el rendimiento.

En el capítulo doce «Educación sexual integral, para estudiantes con discapacidad del último año de la escuela de modalidad especial. Adaptación de un dispositivo de ESI diseñado para estudiantes del nivel secundaria», Eduardo Gosende, Fernando Ezequiel Sánchez y Silvina Recabarren, describen la experiencia realizada a partir de la reconfiguración de un taller de Educación Sexual Integral pensado para la escuela secundaria común pero desarrollado en una escuela especial.

En el capítulo trece «Reflexiones acerca de los modos de abordar la/s diferencia/s en la escuela. Puntuaciones de una experiencia de investigación», Alejandra Casarejos, socializa interrogantes en el marco de una investigación realizada en la Universidad Nacional de Quilmes sobre las representaciones sociales en juego entre docentes e integrantes de Equipos de Orientación Escolar respecto las prácticas de orientación y de intervención institucional en escuelas primarias del Partido de La Matanza en Buenos Aires.

Los capítulos siguientes se ubican en el nivel superior. En «Una experiencia de trabajo con estudiantes sordos y sordas en la universidad», Mirta Gladis Rivera, Patricia Medina y Aníbal Ernesto Benítez, describen una experiencia en la Universidad Nacional Arturo Jaureche, específicamente, el dispositivo desarrollado por el Departamento de Orientación Educativa durante 2017 al ingresar estudiantes Sordes a la ciudadanía universitaria. Mientras que en el capítulo «El devenir de un proceso de formación docente y el derecho a aprender de los estudiantes en situación de discapacidad», Gladis Díaz y Claudia Coicaud, presentan reflexiones y líneas de análisis surgidas en el marco del proyecto de extensión La intervención del/la maestro/a de apoyo a la inclusión: fundamentos teóricos, experiencias y prácticas escolares (Resolución CDFHCS 303/17) cuyes destinataries eran Maestros y Maestras de Apoyo a la Inclusión a fin de proporcionar una propuesta de formación que promoviera la reflexión sobre las prácticas.

Finalmente, en el capítulo dieciséis «Un abordaje del derecho a la educación en la formación del profesorado universitario», Griselda Leguizamón Muiño y Virginia López, reconstruyen relatos de experiencias desde los espacios de las Prácticas de Enseñanza y Residencia Docente en las carreras de Profesorados de la Universidad Nacional de Quilmes. En este espacio se preguntan: ¿En qué instancias formales de las Carreras se aborda la participación de alumnes con discapacidad? En búsquedas de respuestas proponen y despliegan una serie de experiencias a les futures docentes.

El libro presenta, entonces, una apuesta epistemológica y política inscripta en una memoria colectiva que porta en sí misma la necesidad de continuar interpelando a las ciencias sociales desde nuestros territorios. Nos encontramos con una compilación indispensable, tanto por las problematizaciones y perspectivas que recupera como por las pistas que aporta para seguir enriqueciendo los «Estudios Críticos en Discapacidades» (Yarza de los Ríos et al., 2019: 37) en clave latinoamericana.

Referencias bibliográficas

AHMED, Sara (2018). Vivir una vida feminista. Barcelona: Edicions Bellaterra.

ALMEIDA, M. Eugenia et al. (2019). Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina. En: Alexander Yarza de los Ríos, et al. (coord.). Estudios críticos en discapacidad: una polifonía desde América Latina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.

PÉREZ, A. Verónica y Antonella Rapanelli (comp.) (2021). Discapacidades, prácticas e intervención: Interpelando a las ciencias sociales. Santiago de Chile: Ediciones CELEI y Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI).

Marina Chaves | Universidad Nacional de Entre Ríos - Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina

chavesmarinaparana@gmail.com

Profesora en Ciencias de la Educación. Doctora en Ciencias Sociales (UNER). Docente de la Escuela Secundaria Nº 57 Dr. Mariano Moreno de la ciudad de Paraná. Profesora de la cátedra Psicología Educacional ii de los profesorados de Educación Primaria y de Nivel Inicial y del Seminario de la Práctica Docente en Psicología II en el profesorado en Psicología de la Facultad Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS-UADER). Profesora de la cátedra Problemas Psicológicos en Educación y del Espacio de Reflexividad Pedagógica Entre Disciplinas ii en las carreras de profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación en la FCEdu-UNER.


Fecha de recepción: 24/04/2022

Fecha de aceptación: 23/05/2022